El presente curso tiene como objetivo general introducir a estudiantes de posgrado, provenientes de diversas formaciones de grado, a los conceptos más importantes de la Biología Estructural y su posible impacto en Medicina y Salud Humana. Finalizado el curso, se espera que los estudiantes logren:
- Comprender los fundamentos de la Biología Estructural y su relevancia en la investigación biomédica y el desarrollo de fármacos.
- Familiarizarse con las técnicas y metodologías utilizadas en la Biología Estructural, incluyendo la cristalografía de rayos X, la criomicroscopía electrónica, la resonancia magnética nuclear (NMR) y los enfoques computacionales.
- Comprender cómo se utilizan las estructuras tridimensionales de proteínas en el diseño racional de fármacos y el descubrimiento de blancos terapéuticos.
- Explorar las aplicaciones emergentes y las perspectivas futuras de la Biología Estructural en la investigación médica y la práctica clínica.
Estos objetivos buscan proporcionar a los estudiantes una comprensión sólida de los principios y aplicaciones de la Biología Estructural, así como su importancia en la práctica médica y la investigación en Química Medicinal.
El curso tendrá un enfoque interdisciplinario con participación de químicos, bioquímicos, biólogos celulares, bioinformáticos y otros investigadores en áreas biomédicas.
Está dirigido a estudiantes avanzados de Medicina, así como también estudiantes de posgrado (Maestría/Doctorado) en Ciencias Biológicas, Bioinformática, Ciencias Químicas u otras áreas de la Salud relacionadas.
Frecuencia bienal, años pares, semestre par.
Inscripciones paa estudiantes de la Maestría en bioinformática en el SGAE o Facultad de Ciencias, código P2449
Dr. Ari Zeida
4
12/08/2024
16/08/2024