Presentación
El Área Biología de PEDECIBA surge desde la creación del programa y nuclea estudiantes de posgrado e investigadores en las siguientes subáreas: Biofísica, Bioquímica, Biología Celular y Molecular, Botánica, Ciencias Fisiológicas, Genética, Ecología y Evolución, Microbiología, Neurociencias y Zoología. Desde su creación ha apoyado investigaciones en diferentes temáticas vinculadas a la Biología, involucrándose también en actividades de vinculación con el medio, en respuesta a necesidades actuales de la sociedad y la industria.
A más de 35 años de su fundación, en el Área Biología del PEDECIBA, se formaron más de 500 Magísteres y Doctores. Se ha colaborado con apoyos económicos tanto para investigadores como para estudiantes, entre los que se encuentran la implementación de llamados para promover pasantías, cursos y congresos en el país y en el exterior, la realización de cursos de posgrado (se dictan unos 60 cursos anuales aproximadamente), la adquisición de insumos y equipamiento de investigación, y la suscripción y representación en asociaciones científicas tales como: Seccional Biofísica (SBF), Seccional Bioquímica y Biología Molecular (SBBM), Sociedad Uruguaya de Genética (SUG), Sociedad Uruguaya de Investigaciones de Sueño (SUIDES), Sociedad Uruguaya de Microscopía e Imagenología (SUMI), Sociedad de Neurociencias del Uruguay (SNU), Asociación de Terapia Génica y Celular del Uruguay (ATGC-U), Sociedad Zoológica del Uruguay (SZU), Sociedad Uruguaya de Microbiología (SUM).
Todos los años el Área Biología del PEDECIBA otorga a estudiantes destacados del área los Premios en Ciencias Biológicas “Eugenio Prodanov” y “Elio García-Austt”, instituidos en memoria de estos distinguidos hombres de ciencia, investigadores del Área y fundadores del Programa. Estos premios se conceden a las mejores tesis de Maestría y Doctorado desarrolladas principalmente en el país y que constituyan un aporte relevante al conocimiento científico en su área de estudio.
Actualmente el Área Biología cuenta con más de 400 estudiantes de posgrado entre Maestría y Doctorado, y más de 500 investigadores entre activos, asociados y eméritos.
Noticias Área Biología
Noticias PEDECIBA
Noticias Biología
Casilla de correo institucional
PEDECIBA brinda la creación de cuentas de correo institucional, como herramienta que potencie las posibilidades de comunicación para todos los integrantes de nuestra comunidad académica.
Noticias PEDECIBA
Capacitación en Prevención de acoso laboral y sexual, dirigida a Investigadoras e investigadores PEDECIBA
Continuando con las acciones de la Comisión de Género se anuncia la segunda edición del curso que tiene como objetivo principal formar a los y las investigadores/as en la temática de Acoso Sexual Laboral y Mobbing.
Enlaces útiles
Contacto
Investigación - Secretaría Científica
Secretaria
María Victoria Rui
cientificabiologia@pedeciba.edu.uy
(+598) 25258629 directo
Iguá 4225 piso 1 - Facultad de Ciencias UdelaR
Posgrados - Secretaría Académica
Secretaria
Georgina Taborda
biologia@pedeciba.edu.uy
(+598)25258630 directo
Iguá 4225 piso 1 - Facultad de Ciencias UdelaR
Posgrados - Secretaría Académica
Auxiliar
Noelia Ohaco
academicabiologia@pedeciba.
(+598) 25258630 directo
Iguá 4225 piso 1 - Facultad de Ciencias UdelaR
Presupuesto
Martín Galindo
presupuestobiologia@pedeciba.edu.uy
(+598) 29241925 interno 1618
Isidoro de María 1614 piso 6 - Facultad de Química