Compartir:
Subáreas: NCS, MBL, FIS y BCM-BQ
Contenido del curso:
Charlas plenarias:
-Introducción al desarrollo de fármacos
- Estrategias para la identificación de dianas.
- Estrategias proteómicas para estudiar mecanismos de acción.
- Cribado in silico.
- Cultivo celular: modelos y parámetros para el diseño de ensayos de descubrimiento de fármacos.
- Metabolismo y Farmacocinética de Fármacos.
- Farmacometría.
- Modelos animales y estudios de toxicidad.
- Farmacocinética para el estudio de fármacos en medicina veterinaria.
Laboratorio húmedo: ensayos de cultivo celular, estudios de metabolización preclínica y estudios de permeación.
Laboratorio seco/computacional: adquisición e interpretación de datos proteómicos para definir posibles objetivos de fármacos.
Seminarios de estudiantes y discusión final.
Palabras claves: estudio preclínico, mecanismo de acción, interacción
Modalidad: Presencial
Dres. Andrea Medeiros, Beatriz Munguia y Virginia López
5
20/07/2025
26/07/2025