Documentos

Detalle de las etapas del llamado PREXI


Compartir:

Llamado PREXI 2025 – Primera Experiencia en Investigación

PEDECIBA convoca a una nueva edición del programa PREXI, una experiencia de iniciación a la investigación dirigida a estudiantes de grado que deseen integrarse a proyectos en curso, bajo la orientación de Investigadores o Investigadoras activas, Posdoctorantes o Estudiantes (avanzados) de Doctorado vinculados al Programa.

El llamado se organiza en varias etapas, que detallamos a continuación para estudiantes y tutores y tutoras:

ETAPA 1 – Postulación de Proyectos (por tutores y tutoras)

Investigadores o Investigadoras activas, Posdoctorantes o Estudiantes avanzados o avanzadas de Doctorado vinculados al Programa, podrán presentar propuestas de investigación acotadas, diseñadas especialmente para estudiantes de grado.

En el caso de Posdoctorantes o Estudiantes avanzados o avanzadas de Doctorado, las propuestas deberán ser presentadas conjuntamente con su responsable académico o tutor, tutora correspondiente.

Las propuestas recibidas, únicamente por medio de un formulario destinado para tal fin, serán evaluadas por el CCA respectivo, únicamente en relación con su calidad científica y la factibilidad de ser desarrolladas en el plazo estipulado.

Los proyectos aprobados formarán parte de la oferta que se pondrá a disposición de las y los estudiantes en la siguiente etapa.

ETAPA 2 – Postulación de Estudiantes y Elección de Proyectos 

Podrán postular estudiantes de grado de carreras universitarias afines a las áreas de PEDECIBA (Biología, Física, Geociencias, Informática, Matemática, Química), tanto de licenciatura como carreras profesionales, que cuenten con al menos un 60 % de avance en su carrera al momento de postular.

Deberán presentar, únicamente por medio de un formulario destinado para tal fin:

  • Escolaridad actualizada.
  • Breve CV.
  • Selección de hasta cinco (5) proyectos de su interés, de la lista disponible.

Entre quienes cumplan los requisitos establecidos, se realizará un sorteo para asignar los proyectos disponibles.

ETAPA 3 – Confirmación de la elección y evaluación de viabilidad 

Una vez asignado un proyecto a una o un estudiante, este deberá confirmar su interés en llevarlo adelante. Luego, PEDECIBA establecerá el contacto entre las partes interesadas (estudiante y tutor o tutora) para coordinar una instancia donde se evaluará la viabilidad del desarrollo conjunto del proyecto.

Esta instancia funcionará como una entrevista breve, en la que ambas partes podrán intercambiar sobre los objetivos del proyecto, las condiciones de trabajo y la disponibilidad horaria. Su realización es clave para que el o la tutora pueda confirmar si el perfil de la persona seleccionada es adecuado para el desarrollo del proyecto.

Si no hay acuerdo entre estudiante y tutor o tutora, se le asignará al estudiante otro de los proyectos seleccionados previamente. No se designarán estudiantes a proyectos que hayan quedado sin acuerdo.

ETAPA 4 – Contratación

Confirmada la viabilidad, se procederá a la contratación de la o el estudiante, quien se incorporará como Ayudante de Investigación con remuneración equivalente al grado G1 de Udelar, según el horario acordado.

Las opciones horarias disponibles son:

  • 15 horas semanales durante 4 meses
  • 12 horas semanales durante 5 meses
  • 10 horas semanales durante 6 meses

El máximo de dedicación será de 240 horas en total, a distribuir de forma homogénea durante el período acordado.

Modalidades de trabajo y presentación final

La experiencia podrá incluir trabajo de laboratorio, trabajo de campo, tareas teóricas, lecturas científicas o instancias de discusión y análisis con el equipo orientador.

Al finalizar las pasantías, se realizará un evento de presentación de resultados. El formato y características del mismo se comunicarán oportunamente.

Además, será obligatorio presentar un informe final dentro de los 7 días corridos posteriores a la fecha de finalización establecida en el contrato. Las pautas del mismo serán comunicadas oportunamente.

Fechas y comunicación

Todas las fechas, plazos y novedades del proceso serán difundidas por los canales oficiales del Programa y comunicadas directamente a las personas interesadas mediante correo electrónico.