Mi actividad de investigación está centrada en comprender los mecanismos que conectan la estructura del paisaje con los patrones de diversidad y funcionamiento de los sistemas ecológicos. Mediante la combinación de diferentes métodos estadísticos, modelos nulos y simulaciones computacionales hemos avanzado en la conexión entre estructura del paisaje, biodiversidad y estabilidad/resiliencia de los sistemas frente a diversas perturbaciones, considerando la conexión entre abordajes empíricos y el marco teórico.
Área de trabajo
Comprender los mecanimso que generan y mantienen la bidiversidad es hoy es un tema de frontera en ecología, dado los evidentes y crecientes cambios ambientales que la región y el mundo están experimentando. En este context, la ecología de metacomunidades, la ecología del paisaje y la teoría de redes se han consolidado como marcos teóricos complementarios y de referencia para avanzar en dichos mecanismos. En primer lugar, logrando representaciones realistas de la estructura del paisaje y estimaciones cuantitativas del aislamiento comunitario. El segundo gran aporte ha sido combinar los clásicos procesos locales—i.e. interacciones biológicas y filtros ambientales—con el efecto de la dispersión a través del paisaje. En esta línea, la consideración explícita de la estructura del paisaje y su conexión con el flujo de individuos es fundamental para avanzar en la comprensión de los patrones de biodiversidad, funcionamiento y estabilidad espacio-temporal de los ecosistemas.