Mi trabajo se centra en la genómica comparativa de Trypanosoma cruzi, buscando caracterizar su cariotipo, estructura genómica y organización tridimensional. Además, lidero un proyecto sobre Trypanosoma evansi para desarrollar un inmunoensayo específico y portátil que mejore el diagnóstico en campo.
Área de trabajo
En la actualidad mi trabajo se enfoca en la continuación de las líneas de investigación desarrolladas durante mi posgrado. En particular, en estudios de genómica comparativa en el parásito causante de la enfermedad de Chagas, Trypanosoma cruzi.
Buscamos comprender la estructura y disposición de los compartimentos genómicos core y disruptivo, así como las características estructurales de las regiones teloméricas y subteloméricas. A diferencia de Leishmania y T. brucei, el cariotipo de T. cruzi sigue sin resolverse con precisión debido a la alta plasticidad de su genoma, la presencia de numerosas familias multigénicas y elementos repetitivos. La obtención de un genoma telomero-telomero se vuelve una necesidad para ir más allá en el estudio del parásito. Por ejemplo, permitirá explorar en detalle la organización tridimensional del genoma y su impacto en la expresión génica. El trabajo busca aportar nuevas perspectivas sobre la biología de T. cruzi y su relación con otros tripanosomátidos.
También, llevó adelante una línea de investigación relacionada con el parásito Trypanosoma evansi (causante del mal de caderas en equinos) que cuenta con un proyecto financiado del cual soy responsable. En dicho proyecto, buscamos desarrollar nuevos diagnósticos más sensibles y específicos que puedan utilizarse a nivel de campo. El proyecto comprende la secuenciación de genomas y transcriptomas, búsqueda de proteínas antigénicas y su expresión recombinante para el desarrollo de un inmunoensayo altamente específico que pueda utilizarse con un formato de tira reactiva a pie del animal.
Datos personales
ORCID:0000-0002-6769-3249 SCOPUS: 15836405600 CVUy:ver Institución: Instituto Pasteur de Montevideo