Línea de investigación
El Circovirus porcino de tipo 2 (PCV2) es uno de los patógenos más perjudiciales para la cría de cerdos en el Uruguay y el mundo. Este virus ocasiona pérdida de peso, diarreas, neumonía,abortos y nacimientos prematuros, entre otras patologías en el ganado porcino, generando importantes pérdidas económicas. A pesar de la disponibilidad de vacunas, el virus infecta persistentemente a más del 12% del ganado porcino mundial.
Los anticuerpos neutralizantes reconocen epítopes estructurales sobre la superficie de los viriones. En consecuencia, las estrategias de inmunización tradicionales basadas en epítopes lineales muestran baja efectividad, y probablemente están asociadas a la continua emergencia de nuevas variantes. Sumado a esto, la reciente identificación de nuevos PCVs de tipo 3 y 4 con capacidad para infectar ganado bovino, entre otras especies resalta la relevancia del problema. Si bien la distribución geográfica de estas nuevas variantes está restringida a Asia, resulta necesario aumentar las herramientas de prevención del sistema productivo uruguayo para brindar respuestas rápidas a nuevos Circovirus.
En este proyecto, buscamos implementar un protocolo de producción de partículas pseudovirales (Virus-Like Particles,
VLP) de alto rendimiento basado en tecnología celular de mamíferos. Conjuntamente, utilizaremos métodos computacionales para diseñar mutaciones que estabilicen las interacciones proteína-proteína que determinan el ensamblado de las VLPs sin modificar su superficie externa. Realizaremos caracterizaciones bioquímicas, biofísicas e inmunológicas de las partículas con el fin de encontrar el mejor candidato posible y de ese modo obtener VLPs superestables para ser utilizadas como prototipos vacunales. Por otra parte, se pondra a punto todo el bioproceso de manera de realizar la transferencia biotecnológica para un eventual desarrollo vacunal.
Esta herramienta permitirá introducir de manera simple y eficiente mutaciones en la superficie externa emulando nuevas variantes emergentes o combinando las partículas como andamios moleculares con epítopes inmunogénicos adaptables, imitando la superficie exterior de las variantes y/o combinándolas con antígenos de microorganismos asociados a la
patología provocada por PCV2
Área de trabajo
Ciencias Naturales y Exactas
Ciencias Biológicas
Virología
Biotecnologia
Salud Humana y Animal
Trayectoria en PEDECIBA
Área Biología
Como investigador
Motivo |
|
Fecha inicio |
Acta |
Investigador - Evaluación |
Grado 3 |
10/12/2024 |
Ver acta
|
Investigador - Ingreso |
Grado 3 |
23/09/2020 |
Ver acta
|