Cursos

2025 Gestión de Incertidumbre en Información Geográfica


Compartir:

Todas las ciencias experimentales (y las Geociencias en particular) deben encontrar maneras

de lidiar con datos erróneos, y aún así obtener conclusiones correctas. Los datos son, a la

vez, insumos y productos de diferentes modelos matemáticos que intentan caracterizar el

fenómeno físico, o dar respuesta a preguntas que se formulen. Un aspecto no menor es que

esos modelos deben operar con datos que no son exactos (en el sentido matemático) sino

que en realidad son una aproximación al verdadero valor (inaccesible por definición). Las

respuestas de los modelos matemáticos puede depender poco o mucho de la distancia que

hay entre el valor disponible y el verdadero valor. En caso de que dependan mucho,

entonces los requerimientos de exactitud para el valor disponible aumentan drásticamente.

Este curso tiene como objetivo introducir al alumno en métodos y técnicas necesarios para

manejar la incertidumbre de datos geográficos en relación a los modelos ambientales que

los usan. Para ello será necesario primero caracterizar/cuantificar la incertidumbre en datos

ambientales típicos, con énfasis en los espaciales. Se mostrarán técnicas básicas para el

tratamiento de los modelos matemáticos asumiendo condiciones de incertidumbre en los

datos de entrada, e incluyendo la propagación de la misma a los resultados.

Al finalizar el curso el alumno podrá encarar la interpretación de la literatura especializada

para el tipo de modelos y datos de su interés, y elaborar una estrategia de abordaje del

problema concreto.

Docentes:

Dr. Carlos López-Vázquez

Créditos:

4 Formato virtual

Fecha de inicio:

01/09/2025

Fecha de fin:

30/11/2025