Orientar al estudiante hacia la cultura de la sostenibilidad, con un especial énfasis en comprender el impacto de la energía en los factores del desarrollo sostenible. Se busca fortalecer las competencias del estudiante para contribuir a la mejorar la calidad de vida de forma sostenible desde una perspectiva sistémica y holística.
Aplicar una visión sostenible en los ámbitos social, económico y ambiental para evaluar y reducir el impacto de las actividades humanas en el entorno, al mismo tiempo que se maximiza la calidad de vida de la sociedad en su conjunto.
Proporcionar al estudiante herramientas que le permitan medir el impacto ambiental de las actividades antropogénicas, con especial atención al rol de la energía en este contexto. Además, se busca capacitar al estudiante en la formulación de estrategias y alternativas innovadoras con el propósito de mitigar el impacto ambiental asociado a la actividad humana.
Desarrollar en el estudiante la capacidad de coadyuvar a la incorporación de la sostenibilidad en su entorno, con actitud proactiva, responsabilidad social y ética profesional.
Frecuencia anual, semestre par.
Inscripciones: en Bedelía de Facultad de Química
Docente responsable: Carmina Reyes Docentes participantes: Carmina Reyes, Carolina de los Santos, Jorge de Vivo, Valeria Larnaudie, Soledad Gutiérrez, Ricardo Musule Lagunes, Emérita Delgado Plaza
6
06/08/2025
16/12/2025