Durante la pandemia del COVID, desempeñé un papel clave en un proyecto orientado al desarrollo de agentes anti-SARS-CoV-2. En este contexto, diseñamos y evaluamos multímeros proteicos personalizables como potentes agentes antivirales. Esta tecnología desarrollada permite la producción sencilla de los multímeros, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo de terapias y dispositivos de detección, y fortaleciendo nuestra preparación frente a patógenos en constante evolución. Este proyecto fue crucial para mis intereses científicos, consolidando mi enfoque en la investigación antiviral. Además, me permitió establecer una red de colaboraciones con grupos de virólogos a nivel regional y europeo.
Actualmente, estoy centrado en consolidar mi línea de investigación dentro de ProTeMCA, donde continúo explorando cuestiones fundamentales de las proteínas disulfuro isomerasas (PDIs) asociadas a la membrana celular. Se trata de proteínas oxidorreductasas que han sido implicadas en diversas patologías, incluyendo el cáncer y las infecciones por patógenos. En concreto, mi interés radica en estudiar su rol en los mecanismos de entrada de virus envueltos y en la generación de inhibidores específicos de las PDIs. Estas proteínas, involucradas en diversas patologías, representan un área prometedora para el desarrollo de inhibidores específicos y potentes, un campo de gran relevancia científica y clínica.
Datos personales
ORCID:0000-0003-1143-6689 SCOPUS: 36856633100 Institución: Instituto Pasteur de Montevideo