La línea de investigación principal de mi laboratorio sintetiza dos áreas escasamente trabajadas en conjunto: aproximaciones ecológicas basadas en rasgos (i.e. ecología funcional comparativa) y la dimensión humana de la interacción humano-ambiente. Se trata entonces de un enfoque interdisciplinario que integra marcos teóricos provenientes de la Ecología y otras disciplinas, en una explicación mecanicista de la interacción entre subcomponentes de los sistemas socio-ecológicos. En este contexto, abordamos problemas prácticos asociados a la toma de decisiones en gestión y uso del territorio y de los recursos naturales, la conservación, y el conflicto hombre-vida silvestre, principalmente en áreas rurales y su interfaz con áreas protegidas en Uruguay y la región (e.g. Chile). Usamos a los vertebrados terrestres (tetrápodos), y particularmente a los mamíferos, como modelo de estudio.
Área de trabajo
Ecología de Comunidades y Zoología de Vertebrados, con énfasis en la interacción entre los componentes taxonómicos y funcionales de la biodiversidad, y la ecología, conservación e historia natural de vertebrados, y la interacción entre ser humano y ambiente.
Datos personales
Email: ariel.farias@cure.edu.uy ORCID:0000-0001-7510-2253 SCOPUS: 15077920500 CVUy:ver Institución: CENUR Sede Maldonado - Udelar Otra Institución: Tacuarembó s/n, entre Av. Artigas y Aparicio Saravia, Maldonado CP 20100