1.Vigilancia epidemiológica de Streptococcus pneumoniae post vacunación, con el objetivo de evaluar cambios en la distribución de serotipos y clones prevalentes, a fin de identificar precozmente variantes "escape" de las vacunas. 2. Vigilancia de laboratorio de las infecciones invasivas por Haemophilus influenzae. 3. Caracterización molecular de cepas invasoras y no invasoras de Streptococcus pyogenes y Streptococcus dysgalactiae subsp. equisimilis con el fin de identificar los marcadores de severidad y letalidad. 4. Estudio de otros estreptococos de importancia en zoonosis, principalmente Streptococcus equi subsp. zooepidemicus y Streptococcus suis. 5. Vigilancia fenotípica y molecular de la resistencia a los antimicrobianos, principalmente de los agentes bacterianos implicados en infecciones respiratorias y meningitis. 6. Vigilancia centinela de tos convulsa y estudios moleculares de Bordetella pertussis. 7. Estudio de vibrios halófilos, especialmente Vibrio vulnificus y Vibrio parahaemolyticus, recuperados de heridas expuestas a agua de mar y ambientales (en colaboración con la Intendencia de Montevideo).
Área de trabajo
En la Unidad de Bacteriología del Departamento de Laboratorios de Salud Pública se reciben cepas bacterianas de laboratorios públicos y privados de todo el país con propósitos de vigilancia, de acuerdo a pautas pre-establecidas y para diagnóstico referencial. En ese marco es que llevo a cabo las diferentes líneas de investigación generando información valiosa que será utilizada por las autoridades para la toma de decisiones.
Datos personales
ORCID:0000-0003-3310-5987 SCOPUS: 55770233000 Institución: Ministerio de Salud Pública Otra Institución: Departamento de Laboratorios de Salud Pública