Los insectos son un grupo de gran importancia tanto desde el punto de vista ecológico como antropocéntrico, y constituyen el grupo biológico más diverso. Entre ellos, las cochinillas (Hemiptera: Coccomorpha) representan un modelo de estudio particularmente interesante en investigaciones ecológicas y evolutivas debido a su compleja interacción con las plantas y otros insectos. Además, desempeñan un papel clave en los agroecosistemas, donde muchas especies actúan como plagas. Desde mi doctorado (2012-2016), he llevado a cabo investigaciones en diversas instituciones de Brasil, Francia, Turquía y, más recientemente, Uruguay, utilizando las cochinillas como modelo de estudio en áreas como taxonomía, DNA barcoding, filogenia y manejo de plagas, con especial énfasis en sus parasitoides (Hymenoptera: Encyrtidae). Mis principales contribuciones han estado enfocadas en la descripción de la diversidad de cochinillas y sus parasitoides, así como en el esclarecimiento de la filogenia del grupo.
Área de trabajo
Entomología, taxonomía, zoología
Datos personales
ORCID:0000-0002-8420-1779 SCOPUS: 56297177800 CVUy:ver Institución: Facultad de Ciencias - Udelar Otra Institución: Facultad de Agronomía - Udelar