El foco de mi trabajo y la temática de mi doctorado en química es la caracterización mediante técnicas de espectrometría de masas, cromatografía y espectroscopía de infusiones de yerba mate.
Área de trabajo
Actualmente me desempeño como docente dictando docencia directa en cursos de: Toxicología e Inocuidad Alimentaria, Ciencias Básicas y Taller de Contaminantes Orgánicos e Inorgánicos, en la carrea de grado Licenciatura en Análisis Alimentario de UTEC, ITRSO, sede Paysandú. Como docente de Alta Dedicación de esta universidad participó como tutora académica en tesis de grado, posgrado y postdoctorado e integró tribunales de defensa de tesis. Participo como investigadora activa en el Grupo de Investigación Estratégica de Agro alimentos (GIE AA) e integro desde el año 2023 el equipo de Análisis Instrumental. A nivel de UdelaR, FQ, llevo adelante como co- responsable un proyecto de investigación CSIC de "Puntos Cuánticos de Grafeno para la determinación de ácidos clorogénicos en matrices complejas" (CSIC 2338), así como estudio georreferenciado de la composición y de propóleos nacionales como herramienta para su valorización en conjunto con INIA-FPTA en conjunto con la Dra. Alejandra Rodríguez y el Lic. David Menchaca (FQ-IPTP). Investigadora activa Grado 3 en PEDECIBA-QUÍMICA e investigadora iniciación del SNI.
Datos personales
Institución: Facultad de Química - Udelar Otra Institución: Universidad Tecnológica del Uruguay