Las líneas de investigación actuales incluyen:
Efectos de la subnutrición materna durante la gestación y lactancia sobre el testículo de las crías cuando adultas. Este estudio utiliza modelos en ratas y se enfoca en el factor de crecimiento similar a insulina IGF-I, ETV5, el factor neurotrófico derivado de células gliales GDNF y moléculas que impliquen transporte de glucosa a nivel testicular.
Efectos de la obesidad materna en preñez y lactancia sobre el testículo. Este estudio utiliza modelos en ratas y se realiza en colaboración con la Universidad McMaster, Canadá.
Efectos de la obesidad paterna sobre el testículo de crías adultas en marcas epigenéticas. Este estudio se realiza en colaboración con la Universidad McMaster, Canadá.
Efectos de la suplementación materna sobre marcas epigenéticas, expresión de genes en testículos, epidídimos y semen en carneros. Este estudio analizará marcas epigenéticas, como la metilación global del ADN y modificaciones de histonas, así como la expresión génica en los testículos y semen de ovinos a los 140, 180 y 220 días de edad, cuyas madres fueron suplementadas durante la gestación desde el día 70 hasta el parto. También se analizarán aspectos morfológicos testiculares, epididimarios y del semen, así como el metabolismo lipídico, glucídico y proteico.
Todos estos estudios se enmarcan en el concepto de Programación fetal y orígenes tempranos de la salud y la enfermedad (DOHaD).
Área de trabajo
Mi área de trabajo se centra en las Ciencias Biológicas, particularmente en el campo de la Veterinaria, con énfasis en Biología del Desarrollo, Histología y Embriología. Además, mi investigación abarca la producción animal y la fisiología de la reproducción y la programación fetal y concepto DOHaD estudios de los orígenes durante el desarrollo de la salud y la enfermedad en diversas especies, como equinos, ovinos, bovinos y caninos. Por otra parte, realizo estudios en el área de investigación en biología del desarrollo de larvas de abejas y la expresión de proteínas de shock térmico y apoptóticas. También desarrollo estudios en el área de la salud, especialmente en cáncer de mama, cáncer de útero y tumores oculares. Mi trabajo incluye el estudio de aspectos celulares e inmunohistoquímicos, así como de proteínas reguladoras de choque térmico, proteínas apoptóticas y anti-apoptóticas, factores de crecimiento y proliferación celular (como IGF-I, GDNF, ETV5), y enzimas esteroidogénicas, inhibina y transportadores de glucosa. Utilizo una variedad de técnicas en mi investigación, incluyendo análisis de imágenes, microscopía ultraestructural, análisis moleculares y epigenética.
Datos personales
ORCID:0000-0002-4955-6873 SCOPUS: 6507177679 CVUy:ver Institución: Facultad de Veterinaria - Udelar