Mis líneas de investigación se centran en el estudio de mecanismos celulares y moleculares que regulan la inflamación, la regeneración y la respuesta inmune en contextos fisiopatológicos como enfermedades neurodegenerativas, autoinmunes, infecciosas y del envejecimiento. Utilizo tecnologías de transcriptómica de célula única (scRNA-seq) como eje central para caracterizar con alta resolución los cambios en tipos celulares y sus estados funcionales en modelos comparativos (tortuga, ratón y humano). Investigo fenómenos como la regeneración medular, la neuroinflamación asociada al envejecimiento y enfermedad de Alzheimer, y el papel de inmunorreceptores como CD300f en la modulación inmune. Asimismo, exploro la diversidad de la respuesta inmune en poblaciones latinoamericanas a partir de datos de scRNA-seq de PBMCs, en colaboración con iniciativas internacionales, buscando comprender cómo la variación genética y ambiental regional influye en la susceptibilidad a enfermedades. Estas líneas convergen en una mirada integradora que combina inmunología, regeneración y evolución en distintos modelos y poblaciones humanas.
Área de trabajo
Mi área de trabajo se centra en el análisis de datos transcriptómicos de alta complejidad, con énfasis en transcriptómica de célula única (scRNA-seq), transcriptómica espacial y enfoques multi-ómicos. Desde 2008, he trabajado en la implementación y aplicación de metodologías bioinformáticas para el estudio de la expresión génica en diversos contextos biológicos. En los últimos años, he consolidado una trayectoria enfocada en la exploración de mecanismos de regulación génica mediante scRNA-seq, participando activamente en el diseño experimental, análisis e interpretación de datos provenientes de tejidos complejos, como el sistema nervioso central, PBMCs y tejidos infectados. Metodológicamente, combino herramientas de genómica, transcriptómica, análisis de splicing, redes génicas y evolución molecular, con un fuerte componente en análisis comparativo y generación de herramientas analíticas. Esta base metodológica me permite colaborar en proyectos interdisciplinarios, así como contribuir a la formación de estudiantes de grado y posgrado en estas áreas emergentes.
Datos personales
ORCID:0000-0001-6944-2825 CVUy:ver Institución: Instituto Pasteur de Montevideo Otra Institución: Facultad de Ciencias, UdelaR