Compartimos el tráiler del documental realizado en el marco del proyecto “Belleza inesperada a través de una mirada exploradora del mundo pequeño”.
Científicas y científicos exploradores de la naturaleza recorren el mundo estudiando arañas, escorpiones, mantis, milpiés y moluscos, y nos muestran las maravillas de este mundo chiquito y enorme.
Encuentros con niñas y niños de 19 escuelas rurales de Uruguay.
Una invitación a descubrir la naturaleza, nuestras vocaciones y la belleza que surge desde lo imprevisto.
Realizadores:
Marcelo Casacuberta y Guillermo Kloetzer (De La Raiz Films)
Responsable del proyecto: Anita Aisenberg (IIBCE), Uruguay
Equipo de Exploradoras (Uruguay): Anita Aisenberg (IIBCE), Leticia Bidegaray (IIBCE), Nadia Bou (IIBCE), Verónica Gonnet (IIBCE- FCien), Macarena González (IIBCE), Nadia Kacevas (IIBCE-MNHN), Paulina Pintos (IIBCE-FCien), Carolina Rojas (IIBCE-FCien), Mariana Trillo (IIBCE-FCien) & Sabina Wlodek (MNHN)
Exploradores internacionales: Miquel Arnedo (Universitat de Barcelona, Catalunya), Luciana Baruffaldi (University of Toronto-IIBCE, Canada), Ligia Benavides (Harvard University, USA), Fedra Bollatti (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina), Nadia Bou (IIBCE), Silvana Burela (Universidad Nacional del Sur, Argentina), Elisa Chaparro (ScienteLab, Colombia), Gonzalo Giribet (Harvard University, USA), Carolina Guerra (Universidad Nacional del Sur, Argentina), Marie E. Herberstein (Macquarie University, Australia), Gustavo Hormiga (George Washington University, USA), Matías Izquierdo (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina), Lara Lopardo (Greifswald University, Germany), Nuria Macías (University of La Laguna, Spain), Ivan Magalhaes (MACN, Argentina), Peter Michalik (Greifswald University, Germany), Luis Piacentini (MACN, Argentina)
Apoyo institucional:
IIBCE (MEC, Uruguay), FCien (UdelaR, Uruguay), MNHN (MEC, Uruguay), De La Raíz Films (Uruguay), Organization for Women in Science for the Developing World (Uruguay), Support Women in Arachnology
Financian:
Animal Behavior Society, American Arachnological Society, Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (Uruguay), Laboratorio Móvil UdelaR, UNESCO, Pampero, PRODANIX, Quality Print
El proyecto contó con el apoyo del Programa Equidad, Investigación y Sociedad 2021(EQUIS) del PEDECIBA. Se trata de un llamado a iniciativas de charlas de divulgación científica, campañas WEB de divulgación e información, elaboración de material impreso o Web, evaluaciones diagnósticas, iniciativas para la mejora del ámbito laboral, talleres, etc.
Noticias relacionadas
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Llamado permanente: Pasaje a Doctorado - Área Biología
Aquellos estudiantes que se encuentren en su 2do año de la maestría y cuenten con 60 créditos, pueden realizar el pasaje a doctorado.
Llamado permanente: Ingreso directo al Doctorado - Área Biología
Aquellos estudiantes con título de Magister de PEDECIBA o formación equivalente, que deseen realizar el Doctorado, ingresarán amparados en el nuevo Reglamento de Posgrado (vigente).
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento