Noticias

Seminario de Física 2022: ¿La parte por el todo? A propósito del desarrollo de la física en el Uruguay


Compartir:


Este seminario será presencial en el IFFI (Instituto de Física de Facultad de Ingeniería) y simultáneamente transmitido por zoom.

Resumen:

Esta presentación se estructurará en dos partes. La primera de ellas,  volcada a mostrar los resultados de la investigación histórica hecha  sobre la producción académica de Walter S. Hill en el Instituto de  Física de la FIA, a lo largo de casi 40 años. La misma tomó como  centro de actividades el laboratorio del Instituto de Física, y esta  historia pretende mostrarnos las tres grandes áreas de la  investigación en Física que se promovieron durante esos años: i)  física teórica y experimental, ii) medicina nuclear y biofísica, y  iii) cristalografía. Esta eclecticidad de intereses tenía un punto de  anclaje en común: la reivindicación central del laboratorio y de una  definición de ciencia a partir de este instrumento. Este aspecto nos  permitirá pasar a la segunda parte de la presentación, porque implica  al menos dos frentes de discusiones no menores: i) la discusión contra  la tendencia que define a la ciencia a partir de las teorías  científicas; y ii) la discusión general sobre qué criterios y  requisitos deben estructurar la idea de una historia de la ciencia, o  en particular, cómo hacer una historia de la física en el Uruguay.  ¿Nos puede enseñar algo este episodio particular de la Física en el  Uruguay?

 

Noticias relacionadas

+ VER MÁS

PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021

PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.

+ VER MÁS

Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021

Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento

+ VER MÁS

Llamado al Programa Ciencia Joven

Programa conjunto entre ANEP y PEDECIBA que tiene entre sus fines la colaboración en la enseñanza y comprensión de las ciencias así como promover la inserción de la ciencia dentro de la cultura de los uruguayos

+ VER MÁS

4th EU-LAC Joint Call in STI 2022

The EU-LAC Interest Group towards the Common Research Area launches a new Joint Call to enhance the bi-regional cooperation in Science, Technology and Innovation.