Seminario Ciclo2023: "Interacción entre superconductividad y campos dependientes de espín: Una introducción a la espintrónica superconductora", Sebastián Bergeret.
seminario a cargo de Sebastián Bergeret (Centro de Física de Materiales, San Sebastián), El seminario será presencial, el viernes 24 de noviembre a las 14hs, en el salón de seminarios del IFFI y se transmitirá por zoom
Charlas para público general y de entrada libre sobre temas astronómicos de actualidad.
En el marco de la XVII Reunión Regional Latinoamericana de la Unión Astronómica Internacional que se desarrolla en el edificio principal de la IMM entre el 27/11 y el 1/12 de 2023
QUITEL 2023 - XLVI Congreso Internacional de Químicos Teóricos de Expresión Latina
Del 26 al 30 de noviembre de 2023 se desarrollará en Uruguay, la edición XLVI del congreso que reune a científicos de todos los países latinoamericanos del campo de la química teórica y ciencias afines
Ciencia que siembra: democratizando saberes para preservar la salud de nuestros ecosistemas naturales
El pasado 13 de noviembre tuvo lugar el encuentro “Ciencia que siembra: democratizando saberes para preservar la salud de nuestros ecosistemas naturales”. Proyecto que tiene el apoyo del Programa EQUIS de PEDECIBA
Seminario ciclo 2023: Explorando el papel de las resonancias orbitales en la arquitectura de sistemas de exoplanetas
a cargo de Nicolás Pan, estudiante de Maestría opción Astronomía. El seminario será presencial, el viernes 17 de noviembre a las 14hs, en el salón de seminarios del IFFC y se transmitirá por zoom.
seminario ciclo 2023: "¿Cuál es la diferencia entre el pasado y el futuro? (un modelo de juguete con flecha del tiempo demostrable sin hipótesis de pasado)"
A cargo de Pablo Arrighi (Université Paris-Saclay) El seminario será presencial, viernes 10 de noviembre a las 14hs, en el salón de seminarios del IFFI y se transmitirá por zoom.
Llamado para apoyo de actividades de la Maestría en Bioinformática 2023
Se encuentra abierto el Llamado del año 2023 para recibir solicitudes de apoyo financiero para el desarrollo de actividades vinculadas a la Maestría en Bioinformática.
Premio Bower 2025 de logros científicos en el área de Recuperación del Ecosistema
El premio está dirigido a científicos que hayan alcanzado contribuciones significativas para el desarrollo de políticas y abordajes para promover la recuperación del ecosistema y la mitigación de su degradación.
Coloquio 2023: La Física de lo Más Rápido y lo Muy Pequeño. - Dr. Ricardo Marotti.
A cargo de la Dr. Ricardo Marotti – Instituto de Física – Facultad de Ingeniería - Udelar 08 de noviembre a las 17:00hs
Tercera Edición del curso "Diplomacia Científica para el Sur Global con foco en las Neurociencias"
Actividad transversal, curso: Diplomacia Científica aplicada a las Neurociencias para el Sur Global se celebrará de forma gratuita y en modalidad híbrida del 14 al 21 de diciembre de 2023.
Coloquio 2023: "En lo profundo de los núcleos", Dra. Marcela Peláez
A cargo de la Dra. Marcela Peláez – Instituto de Física – Facultad de Ingeniería - Udelar Miércoles 25 de octubre - 17.00 horas. Anfiteatro del edificio Polifuncional “José Luis Massera” - FING.