En el marco del Día Internacional de las Mujeres, destacamos las voces de investigadoras y estudiantes que integran el Programa, quienes construyen la ciencia día a día. Hoy conocemos la historia de Estela Castillo quien ingresó como estudiante de maestría en PEDECIBA y desde el año 2020 es investigadora Grado 5 del Área Biología.
Les compartimos su trayectoria.
Nacida en Tacuarembó, 1966 es Licenciada en Ciencias Biológicas, FHC UdelaR (1989). Obtuvo la Maestría en Ciencias Biológicas, PEDECIBA (1994) y completó la formación de posgrado en la Universidad de Barcelona donde obtuvo el Doctorado en 1997. Madre de 4 hijos. Subdirectora del PEDECIBA (2019-23) Profesora Agregada de la Unidad de Biología Parasitaria de la Facultad de Ciencias. Porrectora de Enseñanza Udelar desde junio de 2023. Ha tenido una activa y prolífica actividad de investigación relacionada a la Biología Celular y Molecular de parásitos, responsable de numerosos proyectos financiados, numerosas comunicaciones a congresos nacionales e Internacionales, decenas de artículos publicados en revistas arbitradas internacionales, y varios capítulos de libro. Contribuyó a la formación de recursos humanos dirigiendo tesis de grado y de posgrado. Llevó a cabo muy diversas actividades de cogobierno y de extensión. Ha participado activamente en actividades de divulgación y actualización para enseñanza primaria y secundaria en programas diversos. Como subdirectora del PEDECIBA ha impulsado la creación de la Comisión de Género y apoyado propuestas de esa comisión que contribuyen a la equidad.
Sumamos su voz a esta campaña para seguir visibilizando el rol de las mujeres en la ciencia.
Si bien se han hecho avances creo que es necesario seguir trabajando y logrando mejores condiciones para las mujeres que le den la libertad de elegir ser o no ser madre y científica. Creo también es necesario mostrarle a las niñas que pueden ser lo que quieran ser.
Related News
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento
Llamado 2022: Acortando Distancias en el Área Matemática
El Área Matemática de PEDECIBA lanza las pasantías en el marco del programa Acortando Distancias.
Llamado anual a ingreso de estudiantes de postgrado 2024 - Área Biología
El Área Biología llama a interesados en inscribirse como estudiantes de Postgrado, en las siguientes opciones: BIOFÍSICA, BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, BOTÁNICA, CIENCIAS FISIOLÓGICAS, ECOLOGÍA, GENÉTICA, MICROBIOLOGÍA, NEUROCIENCIAS y ZOOLOGÍA.