1er Conversatorio: Academia y Sector socio-productivo
La Red Uruguay Emprendedor invita al Seminario-taller sobre generalidades y oportunidades de la vinculación y la transferencia tecnológica.
Llamado de equipos, software, acceso a bibliografía y bases de datos 2022
Se abre una nueva edición del Llamado de equipos, software y acceso a bibliografía y a bases de datos. Las solicitudes serán presentadas a la Secretaría del Área respectiva, hasta el 14 de junio de 2022 a las 17hs.
Llamado a cursos a dictarse en el segundo semestre 2022 - Área Biología
Desde el 17 de mayo el área biología abre llamado a cursos que se dictarán en el segundo semestre del 2022.
Grupo interdisciplinario para el descubrimiento de nuevos fármacos en el contexto de “una salud”
El Área Química auspicia la realización de actividades del Grupo interdisciplinario para el descubrimiento de nuevos fármacos en el contexto de “una salud”.
"Event horizons are tunable factories of quantum entanglement"
a cargo de Iván Agulló (Louisiana State University) Este miércoles (11 de mayo) a las 11hs en el salón de seminarios del IFFC
Coloquios de Física_ ciclo 2022_ ¿Qué es el Big Bang? El universo más allá de Einstein
Charla a cargo del Dr. Ivan Agulló de Louisiana State University Jueves 12 de mayo 17:00h
"Hacia una caracterización de la pre-secuencia principal. APOGEE-2 y Milky Way Mapper"
Del 9 y al 13 de mayo nos visita el Dr. Carlos Román Zúñiga, Prof del Instituto de Astronomía de la UNAM en Ensenada, México. El miércoles 11 a las 15:00 en la sala de seminarios del IF-FC (y por Zoom) el seminario de investigación ”Hacia una caracterización de la pre-secuencia principal. APOGEE-2 y Milky Way Mapper”
" Diseño de SEAs mediante DBR: Circuitos simples de corriente continua para cursos introductorios de universidad"
Jueves 5/ a las 12 hs en el salón de seminarios del IFFC y por ZOOM al mismo tiempo. Seminario del grupo FNL El seminario estará a cargo de la Dra. Kristina Zuza de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
" Desarrollo de la Bioelectrónica en México, influencias externas, actualidad y las tendencias futuras. La influencia de la cooperación internacional"
Charla del Dr. Lorenzo Leija-CINVESTAV-México
Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República convoca a la presentación de trabajos en el Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia; a llevarse a cabo del 26 al 29 de julio de 2022
Presentación del Área Informática del PEDECIBA
En el marco de la edición 2022 del Seminario del Informática, el investigador PEDECIBA Javier Baliosian realiza una breve presentación sobre el Área Informátcia
Elecciones del CCA de Geociencias - Padrones primarios
Se publican los padrones primarios de investigadores y estudiantes habilitados a ser electores y elegibles