Llamado a Cursos para la Maestría en Bioinformática 2022
La Comisión de la Maestría en Bioinformática llama a postular Cursos de interés para la Maestría en Bioinformática. El Llamado permanecerá abierto todo el año
Capacitación en Prevención de acoso laboral y sexual, dirigida a Investigadoras e investigadores PEDECIBA
Segunda etapa del proyecto EQUIS elaborado por la Comisión de Género de PEDECIBA en conjunto con la Red de psicólogas Feministas de Uruguay
Propuesta para la Rendición de Cuentas 2022
Con miras a la Rendición de Cuentas 2022 PEDECIBA realizó una propuesta concreta y diversas gestiones para continuar realizando su labor como programa de apoyo al posgrado científico y la investigación
Oferta de cursos para estudiantes de la Maestría en Bioinformática 2022
Está disponible el primer listado de cursos para estudiantes de la Maestría en Bioinformática
Designación de Raúl Donangelo como Investigador Emérito de PEDECIBA
Compartimos esta grata noticia, al Dr. Raúl Donangelo le ha sido otorgada la categoría de Investigador Emérito del Programa.
Maestría en Bioinformática. Inscripciones 2022
La Maestría en Bioinformática del PEDECIBA anuncia la apertura del período de inscripción para el 2022
Triste noticia para toda la comunidad de PEDECIBA
Con profundo pesar informamos que el día 13 de junio de 2022 falleció nuestro querido compañero Atilio Deana.
Reunión con la Comisión Permanente de Ciencia, Innovación y Tecnología de la Cámara de Senadores
El pasado 9 de junio, el Director David Gonzalez y la Subdirectora Estela Castillo fueron recibidos por la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, presidida por la Senadora Silvia Nane
Llamado para apoyo de actividades de la Maestría en Bioinformática 2022
Se encuentra abierto el Llamado del año 2022 para recibir solicitudes de apoyo financiero para el desarrollo de actividades vinculadas a la Maestría en Bioinformática.
Casilla de correo institucional
PEDECIBA brinda la creación de cuentas de correo institucional, como herramienta que potencie las posibilidades de comunicación para todos los integrantes de nuestra comunidad académica.
1er Conversatorio: Academia y Sector socio-productivo
La Red Uruguay Emprendedor invita al Seminario-taller sobre generalidades y oportunidades de la vinculación y la transferencia tecnológica.
Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República convoca a la presentación de trabajos en el Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia; a llevarse a cabo del 26 al 29 de julio de 2022