En el marco del Día Internacional de las Mujeres, destacamos las voces de investigadoras y estudiantes que integran el Programa, quienes construyen la ciencia día a día. Hoy conocemos la historia de Julia Torres quien ingresó como estudiante PEDECIBA en el año 2002 y desde el año 2019 es una de las 31 investigadoras Grado 5 del Programa.
Así lo cuenta en sus propias palabras.
Soy docente e investigadora en Química Inorgánica. Me he focalizado en el diseño de nuevos materiales sensores, conductores protónicos, catalizadores, adsorbentes, etc., en estado sólido o en solución, y en escala micro o nanométrica. Esto implica para cada familia de compuestos elegida estudiarlos, diseñarlos, prepararlos en el laboratorio, caracterizarlos, estudiar sus nuevas propiedades y comunicar los resultados. Por otro lado, me interesa mucho la enseñanza de las ciencias a distintos niveles y en particular realizar investigaciones sobre enseñanza activa, investigación formativa, etc.
Para la deconstrucciòn de la brecha de género solo veo posible el camino lento y constante del intercambio respetuoso.
Related News
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento
Llamado 2022: Acortando Distancias en el Área Matemática
El Área Matemática de PEDECIBA lanza las pasantías en el marco del programa Acortando Distancias.
Llamado anual a ingreso de estudiantes de postgrado 2024 - Área Biología
El Área Biología llama a interesados en inscribirse como estudiantes de Postgrado, en las siguientes opciones: BIOFÍSICA, BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, BOTÁNICA, CIENCIAS FISIOLÓGICAS, ECOLOGÍA, GENÉTICA, MICROBIOLOGÍA, NEUROCIENCIAS y ZOOLOGÍA.