En el marco del Día Internacional de las Mujeres, destacamos las voces de investigadoras y estudiantes que integran el Programa, quienes construyen la ciencia día a día. Hoy conocemos la historia de Margot Paulino quien ingresó como investigadora PEDECIBA dle Área Química en el año 1991 y desde el año 1994 es una de las 31 investigadoras Grado 5 del Programa.
Les dejamos su voz y su mirada sobre la ciencia.
Soy Química Farmacéutica y Doctora en Química por la Universidad de la República. Mi formación doctoral, guiada por el profesor Andrés O.M. Stoppani (Universidad de Buenos Aires) y mis estadías doctorales y postdoctorales en la Universidad de Uppsala-Suecia, fueron la etapa fundacional del Área Bioinformática que actualmente dirijo, siempre acompañada por una comunidad científica nacional e internacional, de vínculos consolidados y con la cual estoy muy agradecida.
Concluí mi Tesis doctoral "Relación estructura-actividad en compuestos nitro heterocíclicos con actividad tripanocida sobre Trypanosoma cruzi y otros tripanosomatdeos sensibles” iniciando una línea de investigación, el Diseño de Compuestos Bioactivos, trazando un camino en el desarrollo de fármacos para enfermedades desatendidas. Hemos ampliado nuestro impacto con el desarrollo de medicamentos para diversas enfermedades, en un esfuerzo colectivo que busca producir soluciones efectivas. También destaco nuestra investigación en compuestos bioactivos derivados de productos naturales, como propóleos y residuos del proceso de vinificación, entre otros, con la firme convicción de que la Madre Naturaleza ofrece un vasto legado de compuestos bioactivos que debemos explorar.
Enfrentamos estos desafíos con pasión y convicción, incorporando año a año nuevas estrategias y tecnologías (simulaciones biomoleculares, inteligencia artificial, ciencias químicas y bioquímicas experimentales) reuniendo y formando equipos, tendiendo puentes y esforzándonos por hacer que nuestras comunidades —tanto empresariales como académicas— nos reconozcan y valoren.
Durante la pandemia, con un equipo de colegas a quienes agradezco el empeño y la generosidad, fabricamos y entregamos a diversos hospitales, kits de hisopos para toma de muestras.
Una de mis mayores satisfacciones es tener el privilegio de formar numerosos estudiantes, muchos de los cuales se han convertido en científicos consolidados o continuado otros caminos exitosamente. Mi integración desde las ciencias químicas a la comunidad de bioinformáticos en Uruguay me ha brindado la oportunidad de contribuir a su crecimiento, lograr una Maestría en Bioinformática consolidada, así como planes firmes de desarrollo de nuevas carreras (Doctorado y Licenciatura en Bioinformática).
En todo ello, mi pertenencia a la Universidad de la República y al Programa de Desarrollo de Ciencias Básicas, me llena de orgullo y agradecimiento, gestando un proceso en el que cada paso, cada logro, cada obstáculo, cada muro y cada valla solo han despertado el afán de superación.
En lo personal, mi desafío, logros y esencia son ser madre de Ingrid, Edgar, Valentina y Stefan, y abuela de Agustín y Emma. A ellos les agradezco por acompañarme aceptando muchas veces sacrificar nuestro tiempo en familia y sobre todo, por darme la fortaleza necesaria.
La lección que me enseñaron mis padres, mis hijos, mis hermanos y mis estudiantes es que lograr metas, superar las vallas y saltar o derribar muros y techos, siempre con amor, conforman el fiel de una carrera de relevos simbólica.
Related News
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento
Llamado 2022: Acortando Distancias en el Área Matemática
El Área Matemática de PEDECIBA lanza las pasantías en el marco del programa Acortando Distancias.
Llamado anual a ingreso de estudiantes de postgrado 2024 - Área Biología
El Área Biología llama a interesados en inscribirse como estudiantes de Postgrado, en las siguientes opciones: BIOFÍSICA, BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, BOTÁNICA, CIENCIAS FISIOLÓGICAS, ECOLOGÍA, GENÉTICA, MICROBIOLOGÍA, NEUROCIENCIAS y ZOOLOGÍA.