News

"Aplicaciones ópticas para el estudio del medioambiente" a cargo del Dr. Roberto Barragán (Universidad de Guadalajara, México)


Share:

invitación al próximo seminario del Instituto de Física, que se llevará a cabo el próximo viernes 19 de julio a las 14 hs. en la Sala de Seminarios del IFFI y se transmitirá por Zoom.

En esta ocasión, el expositor será Roberto Barragán (Universidad de Guadalajara, México), quien nos hablará sobre Aplicaciones ópticas para el estudio del medioambiente

A continuación, les dejo el resumen de la charla y la información para conectarse.

Resumen:

La actividad antropogénica de los últimos dos siglos tuvo un impacto negativo en el medioambiente, provocando cambios sustanciales en la dinámica de la biosfera y la atmósfera, derivando en lo que hoy denominamos, cambio climático. Desde 1997 con el Protocolo de Kioto hasta el Acuerdo de París en 2015 que sigue vigente, se ejercen acciones para mitigar los efectos nocivos que genera la actividad humana. Sin embargo, hay una brecha enorme de desconocimiento entre las políticas que se proponen y la realidad. De esta manera, la investigación científica encausada al estudio del medioambiente se convierte en punta de lanza para hacer frente a los desafíos de la contaminación y el cambio climático.
En este seminario se presentarán diversas técnicas ópticas atendiendo dos vertientes del problema ambiental. La primera, se enfoca al estudio de vegetación mediante nueva instrumentación y modelos determinísticos para conocer la composición del follaje vegetal, siendo las plagas y los incendios forestales las principales preocupaciones. La segunda, dirigida al análisis de componentes atmosféricos, utilizando técnicas de absorción con espectros de esparcimiento de radiación solar, así como mediciones directas al sol y la luna mediante un fotómetro con diferentes filtros espectrales; donde la presencia de contaminantes atmosféricos se vincula con la quema de biomasa, el transporte y la actividad industrial.

Link para conectarse:

Related News

+ VIEW MORE

PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021

PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.

+ VIEW MORE

Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021

Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento

+ VIEW MORE

Llamado 2022: Acortando Distancias en el Área Matemática

El Área Matemática de PEDECIBA lanza las pasantías en el marco del programa Acortando Distancias.

+ VIEW MORE

Llamado anual a ingreso de estudiantes de postgrado 2024 - Área Biología

El Área Biología llama a interesados en inscribirse como estudiantes de Postgrado, en las siguientes opciones: BIOFÍSICA, BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, BOTÁNICA, CIENCIAS FISIOLÓGICAS, ECOLOGÍA, GENÉTICA, MICROBIOLOGÍA, NEUROCIENCIAS y ZOOLOGÍA.