Estarán en condiciones de inscribirse aquellas personas que hayan completado la Licenciatura en Ciencias Biológicas o la Licenciatura en Bioquímica de la Universidad de la República, o que posean una formación de nivel equivalente a criterio de la Subcomisión de Ingreso y Seguimiento (SIS), asesorada por la Subárea correspondiente (Reglamento de Posgrado del 31/07/2015, art. 9). La SIS podrá indicar cursos de nivelación como requisito previo al ingreso.
Período de inscripción:
Del 1° de agosto de 2025 al 27 de febrero de 2026
Es necesario completar ambos pasos (1 y 2):
Paso 1 – Inscripción en Bedelía (Facultad de Ciencias):
Presentar:
Cédula de identidad.
Carta solicitando el ingreso al Posgrado, indicando tutor/a y co-tutora/a (si corresponde), y comprometiéndose a realizar los estudios en los plazos estipulados.
En esta instancia, Bedelía emite un comprobante de inscripción provisoria, el cual podrá utilizarse para postular a becas mientras se tramita el ingreso definitivo.
Paso 2 – Inscripción al Posgrado y envío de documentación
Para completar la inscripción definitiva, deberán completar el siguiente formulario con la documentación detallada a continuación.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/9kfrKY5jCNRNgEu18
IMPORTANTE:
Los documentos adjuntos deben estar rotulados de la siguiente manera: ApellidoNombre.tipo de documento
Ejemplo: RamosMaria.constancia
, RamosMaria.CV
, RamosMaria.planTrabajo
Documentación a presentar:
a) Carta del aspirante solicitando el ingreso al Posgrado, indicando tutor/a y co-tutor/a/a (si corresponde), y comprometiéndose a cumplir los plazos estipulados.
b) Currículum vitae firmado con valor de declaración jurada, adjuntando título universitario (o documentación que acredite formación equivalente) y escolaridad.
c) Carta de un/a investigador/a activo/a del Área Biología comprometiéndose a actuar como tutor/a o co-tutor/a y avalando la viabilidad del plan de formación. Si el/la tutor/a o co-tutor/a propuesto/a no pertenece al Programa, deberá adjuntarse su CV.
d) Plan de formación académica, detallando las actividades acordadas con la subárea respectiva para alcanzar los 60 créditos requeridos.
e) Breve plan de trabajo (máximo 2 páginas) con la temática, objetivos y actividades experimentales previstas para los primeros 2 años.
Para consultas adicionales, pueden escribir a: biologia@pedeciba.edu.uy
Related News
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento
Llamado 2022: Acortando Distancias en el Área Matemática
El Área Matemática de PEDECIBA lanza las pasantías en el marco del programa Acortando Distancias.
Llamado anual a ingreso de estudiantes de postgrado 2024 - Área Biología
El Área Biología llama a interesados en inscribirse como estudiantes de Postgrado, en las siguientes opciones: BIOFÍSICA, BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, BOTÁNICA, CIENCIAS FISIOLÓGICAS, ECOLOGÍA, GENÉTICA, MICROBIOLOGÍA, NEUROCIENCIAS y ZOOLOGÍA.