Con gran gusto les invitamos a participar de la próxima charla del ciclo 2023 de los Coloquios de Física
TÍTULO: El efecto fotoeléctrico: un experimento clave
a cargo del Dr. Horacio Failache – Instituto de Física - Facultad de Ingeniería - Udelar
El viernes 14 de abril, a las 18:00hs
en el Anfiteatro del edificio Polifuncional “José Luis Massera”
Facultad de Ingeniería ( Julio Herrera y Rissig 565)
También se emitirá por el canal de Youtube de fing: https://www.youtube.com/
Link de acceso: https://youtube.com/live/
Resumen
La conmemoración del Día Mundial de la Cuántica es una iniciativa internacional reciente que busca promover la comprensión pública de la Física Cuántica y sus aplicaciones tecnológicas. En la Universidad de la República apoyamos esta iniciativa a través de charlas dirigidas a público en general. En este año 2023 adherimos al Día Mundial de la Cuántica, donde se presentará el descubrimiento del efecto fotoeléctrico, su posterior explicación, que representa el primer éxito de lo que luego sería la Física Cuántica, y algunas de las historias que lo rodean. Utilizaremos un pequeño montaje experimental para “ver” directamente los cuanta.
Min-Bio: Ingeniero Electricista de la Facultad de Ingeniería de UdelaR en 1996 y Doctor en Ciencias Naturales, opción Física, de la Université Paris 13 en 1999. Ha trabajado en el Laboratorio de Física Cuántica y Atómica del Instituto de Física de la Facultad de Ingeniería de UdelaR realizando investigación a nivel experimental por más de 20 años.
______________________________
Organiza Instituto de Física de la Facultad de Ingeniería con el apoyo de la Sociedad Uruguaya de Física, y PEDECIBA
por más información sobre el coloquio: www.fing.edu.uy/es/node/48252
https: //www.fing.edu.uy/es/if/
Related News
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento
Llamado 2022: Acortando Distancias en el Área Matemática
El Área Matemática de PEDECIBA lanza las pasantías en el marco del programa Acortando Distancias.
Llamado anual a ingreso de estudiantes de postgrado 2024 - Área Biología
El Área Biología llama a interesados en inscribirse como estudiantes de Postgrado, en las siguientes opciones: BIOFÍSICA, BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, BOTÁNICA, CIENCIAS FISIOLÓGICAS, ECOLOGÍA, GENÉTICA, MICROBIOLOGÍA, NEUROCIENCIAS y ZOOLOGÍA.