Responsable: Dr. Juan Jose Downes
Grupo de Astronomía
Las estrellas se forman en grupos como resultado de la fragmentación y colapso de nubes de gas e interactúan gravitatoriamente entre sí, con el gas remanente y con otros componentes galácticos, dispersandose en el disco galáctico. Aunque se acepta que es este el proceso que puebla al disco galáctico de nuevas estrellas, su eficiencia y escalas temporales son debatidas.
En esta pasantía proponemos estimar observacionalmente el número de estrellas jóvenes dispersadas y compararlo con el de estrellas jóvenes pertenecientes a grupos conocidos en un mismo volumen galáctico.
Haremos uso de catálogos públicos de fotometría óptica e infrarroja para detectar estrellas con excesos infrarojos debidos a discos circumestelares que son indicadores robustos de la juventud de las estrellas.
Créditos: Imagen 13’x13’ simulada del LSST. (LSST Consortium)
Related News
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento
Llamado 2022: Acortando Distancias en el Área Matemática
El Área Matemática de PEDECIBA lanza las pasantías en el marco del programa Acortando Distancias.
Llamado anual a ingreso de estudiantes de postgrado 2024 - Área Biología
El Área Biología llama a interesados en inscribirse como estudiantes de Postgrado, en las siguientes opciones: BIOFÍSICA, BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, BOTÁNICA, CIENCIAS FISIOLÓGICAS, ECOLOGÍA, GENÉTICA, MICROBIOLOGÍA, NEUROCIENCIAS y ZOOLOGÍA.