La escuela se llevará a cabo entre el 10 y el 14 de julio del 2023, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias y la Facultad de Ingeniería, y se desarrollará de 10 a 17:30hs, con corte para el almuerzo y descanso en la tarde.
La misma está destinada a 25 estudiantes del último año de educación secundaria o UTU tecnológica y podrán participar estudiantes de todo el país (contamos con 5 becas para traslado desde el interior y almuerzo incluido para los 25 estudiantes).
Consta de 13 talleres que abarcan diferentes temáticas de la física: Física Moderna, Física No Lineal, Solar y Energía, Física del Estado Sólido, Física Cuántica y Atómica, Física de partículas, Física Médica, Ciencias de la Atmósfera, Astronomía, Ultrasonido, Microscopía Computacional, Óptica y Monitoreo Atmosférico. Se dictarán tres talleres por día, de dos horas cada uno.
Los interesados deben completar el formulario web y tienen tiempo hasta el 02/06/2023 (https://forms.gle/
Por más información dirigirse a: sites.google.com/view/
Pueden realizar consultas a través del mail: Invierno.Cientifico@gmail.com
Related News
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento
Llamado 2022: Acortando Distancias en el Área Matemática
El Área Matemática de PEDECIBA lanza las pasantías en el marco del programa Acortando Distancias.
Llamado anual a ingreso de estudiantes de postgrado 2024 - Área Biología
El Área Biología llama a interesados en inscribirse como estudiantes de Postgrado, en las siguientes opciones: BIOFÍSICA, BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, BOTÁNICA, CIENCIAS FISIOLÓGICAS, ECOLOGÍA, GENÉTICA, MICROBIOLOGÍA, NEUROCIENCIAS y ZOOLOGÍA.