News

Nuestra especie sabe demasiado. Valeria Edelsztein y Claudio Cormick,


Share:

Nuestra especie sabe demasiado

Valeria Edelsztein y Claudio Cormick, investigadores de los discursos anticientíficos, recorren desde el engaño de las tabacaleras al negacionismo del cambio climático y los dinosaurios.

En esta charla, y tomando como casos paradigmáticos a aquellas formas de negacionismo científico que pretenden hablar en nombre de la práctica de primera mano de la propia ciencia (como el "do your own research" de los terraplanistas, o la insistencia de algunos antivacunas en "ser sus propios expertos" dándole la espalda al "establishment" médico), vamos a conversar sobre lo que, irónicamente, el negacionismo nos enseña sobre la ciencia… y, correlativamente, lo dañino que puede ser continuar insistiendo en los mitos heroicos e individualistas sobre ella, ya inaplicables en el siglo XVII. Spoiler alert: estamos criando terraplanistas.

Miércoles 22 a las 16 hs.
 LUGAR: Sala de seminarios del IFFI, 7mo piso, Facultad de Ingeniería

Mini-bios:
- Valeria Edelsztein es Doctora en Química y Diplomada Superior en Enseñanza de las Ciencias. Es investigadora del CONICET y autora de más de 40 artículos científicos. Coordina el equipo de capacitadores en ciencias naturales para primaria en el sistema de formación docente continua de la Ciudad de Buenos Aires. Es co-conductora del podcast Contemos Historias y co-fundadora del proyecto Científicas de Acá. Ha sido conductora, columnista y asesora científica en televisión (Todo Tiene un Porqué, La Liga de la Ciencia, Científicos Industria Argentina, Proyecto G, etc.), radio y medios gráficos y digitales. Es autora de textos escolares y de 15 libros de divulgación científica.

- Claudio Cormick es Doctor en Filosofía (UBA - Paris 8). Es investigador de CONICET y docente de Filosofía Contemporánea en la UBA. Ha publicado más de 40 artículos en castellano, inglés y francés en revistas especializadas sobre temas de teoría del conocimiento en general y epistemología social en particular. Es autor del libro "Opacidad y relativismo" y coautor del libro "Argumentos en una baldosa", con Valeria Edelsztein. Es columnista en el diario Tiempo Argentino en coautoría con Valeria Edelsztein desde 2022.

Related News

+ VIEW MORE

PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021

PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.

+ VIEW MORE

Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021

Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento

+ VIEW MORE

Llamado 2022: Acortando Distancias en el Área Matemática

El Área Matemática de PEDECIBA lanza las pasantías en el marco del programa Acortando Distancias.

+ VIEW MORE

Llamado anual a ingreso de estudiantes de postgrado 2024 - Área Biología

El Área Biología llama a interesados en inscribirse como estudiantes de Postgrado, en las siguientes opciones: BIOFÍSICA, BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, BOTÁNICA, CIENCIAS FISIOLÓGICAS, ECOLOGÍA, GENÉTICA, MICROBIOLOGÍA, NEUROCIENCIAS y ZOOLOGÍA.