News

Pitch científico de 3 minutos (3MT)


Share:

PEDECIBA invita a participar de la actividad presencial Pitch científico en 3 minutos, cómo sintetizar la esencia de un proyecto de investigación para audiencias no especializadas sin perder precisión científica, a cargo de la docente colombiana Juliana Lesmes Alvarado. 

Esta propuesta de formación tendrá lugar el próximo 09 de setiembre de 10 a 12 h y está orientada a investigadoras, investigadores y estudiantes del Programa interesados en contar con herramientas inmediatas para mejorar la calidad y claridad de la comunicación de sus productos académicos.

En el camino de la investigación científica, no basta con dominar los métodos y obtener resultados: la forma en que se leen, estructuran y comunican las ideas es decisiva para el impacto del trabajo. El pitch científico de 3 minutos (3MT) es una estrategia de comunicación académica diseñada para que investigadores comuniquen de manera clara, breve y atractiva la esencia de su proyecto a audiencias no especializadas, como comités institucionales, financiadores, medios de comunicación o público general. En esta masterclass, los participantes aprenderán a explicar de una manera sencilla los aportes de sus investigaciones, sin trivializar los conceptos y teorías específicas. A partir de las herramientas adquiridas, desarrollarán un discurso que mantenga el rigor científico pero que sea comprensible, persuasivo y memorable.

 Esta actividad tiene como objetivo:

  • Comprender la estructura y propósito del 3MT como herramienta de comunicación científica.
  • Desarrollar un discurso breve que sintetice objetivos, métodos, hallazgos e impacto de la investigación.
  • Aplicar técnicas de storytelling, lenguaje claro y recursos retóricos para captar y mantener la atención.

Se abordarán los siguientes contenidos principales:

  •       ¿Qué es un pitch científico?
  •       El reto de los 3 minutos: claridad, concisión y conexión.
  •       Estrategias discursivas: storytelling científico, uso de datos, etc.
  •       Uso del lenguaje accesible sin perder precisión.
  •       Estrategias de voz, ritmo y lenguaje corporal.
  •       Práctica de presentaciones y retroalimentación en tiempo real.

Juliana Lesmes Alvarado es comunicadora y educadora con más de 9 años de experiencia en educación superior, especializada en el diseño, implementación y evaluación de programas de escritura, oralidad y comunicación científica para estudiantes de posgrado e investigadores en ciencias básicas, médicas y sociales. Ha liderado cursos, talleres y tutorías centrados en fortalecer habilidades de argumentación, redacción académica, presentación de resultados y divulgación para audiencias especializadas y no especializadas. Actualmente soy docente de maestría y especialización de la Universidad de los Andes (Colombia) en los cursos tales como: Comunicación para Negocios, Escritura Científica, Escritura para Procesos de Investigación, Seminarios de Investigación.

A tener en cuenta: para el correcto desarrollo de la actividad, cada participante deberá contar con un dispositivo que les permita grabar audio y video (el celular funciona perfecto) y audífonos

Información general

Modalidad: presencial

Fecha: martes 09 de setiembre.

Horario: de 10:00 a 12:00 h

Lugar: Sala Dr. Atilio Deana, Isidoro de María 1614, piso 6 – Oficinas PEDECIBA

Cupos limitados.

Las inscripciones están abiertas hasta el jueves 04 de setiembre a las 23:59h, a través del siguiente formulario:

Formulario de inscripción


Consultas: formación@pedeciba.edu.uy

Related News

+ VIEW MORE

PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021

PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.

+ VIEW MORE

Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021

Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento

+ VIEW MORE

Llamado 2022: Acortando Distancias en el Área Matemática

El Área Matemática de PEDECIBA lanza las pasantías en el marco del programa Acortando Distancias.

+ VIEW MORE

Llamado anual a ingreso de estudiantes de postgrado 2024 - Área Biología

El Área Biología llama a interesados en inscribirse como estudiantes de Postgrado, en las siguientes opciones: BIOFÍSICA, BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, BOTÁNICA, CIENCIAS FISIOLÓGICAS, ECOLOGÍA, GENÉTICA, MICROBIOLOGÍA, NEUROCIENCIAS y ZOOLOGÍA.