News

PRIMER DESAFÍO BIOIMPACTA


Share:

¡TE INVITAMOS A SER PARTE DEL PRIMER DESAFÍO BIOIMPACTA!

Ciencia en el Bar 2023 te invita al primer Desafío BioImpacta: Cannabis y salud.

Nos encontramos en torno a desafíos y oportunidades en salud humana y animal, vinculados al Cannabis.

Ven a escuchar a Graciela Piñeyro, MD. y PhD. (Profesor Titular. Dpto. de Farmacología y Fisiología, Universidad de Montreal) y Carlos Lacava (Q.F y Bioquímico Clínico (Coordinador del Programa Nacional de Acceso al Cannabis Medicinal y Terapéutico), moderados por Enrique Topolansky (Director CIE - ORT).

Conecta e intercambia con referentes, especialmente invitados para la ocasión: Juan Ignacio Tastás, MBA (Director Ejecutivo IRCCA), Florencia Alvarez (COO Cannabis Company Builder), Nadia Crosignani, PhD. (Profesor adjunto. Facultad de Veterinaria. UdelaR) y Carolina Echeverry, PhD.( Investigadora PEDECIBA del Depto. Neuroquímica. IIBCE).

El 18 de abril - 18:00hs
En Mercado Ferrando (Chaná 2120, Montevideo)

Actividad sin costo

Enlace al Formulario de Inscripción

Related News

+ VIEW MORE

PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021

PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.

+ VIEW MORE

Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021

Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento

+ VIEW MORE

Llamado 2022: Acortando Distancias en el Área Matemática

El Área Matemática de PEDECIBA lanza las pasantías en el marco del programa Acortando Distancias.

+ VIEW MORE

Llamado anual a ingreso de estudiantes de postgrado 2024 - Área Biología

El Área Biología llama a interesados en inscribirse como estudiantes de Postgrado, en las siguientes opciones: BIOFÍSICA, BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, BOTÁNICA, CIENCIAS FISIOLÓGICAS, ECOLOGÍA, GENÉTICA, MICROBIOLOGÍA, NEUROCIENCIAS y ZOOLOGÍA.