PEDECIBA tiene entre sus fines la colaboración en la enseñanza y comprensión de las ciencias así como promover la inserción de la ciencia dentro de la cultura de los uruguayos. Desde hace unos años a través del Programa Ciencia Joven e incluso desde antes a través de otros programas (Acortando Distancias, Docentes Trabajando en Red, etc.) PEDECIBA y la ANEP han cooperado para acercar tanto estudiantes como profesores a la investigación científica.
La propuesta para 2022 es realizar un trabajo conjunto con el Consejo de Formación en Educación (CFE), que consiste en ofrecer 20 pasantías dirigidas a docentes del CFE de todo el país, para participar en un proyecto de investigación con un equipo de PEDECIBA. La pasantía debe asegurar que el pasante pueda profundizar en algunas de las líneas de investigación o proyectos del laboratorio para luego generar materiales y/o actividades de enseñanza para formación docente, elaborados colaborativamente por científicos y profesores.
Póstulaciones hasta el día 8 de agosto de 2022.
Related News
ICGEB: Llamado para la financiación de cursos y conferencias a realizarse en el 2022
Recordamos que está abierta la convocatoria "Meeting and Courses 2022" del "International Centre for Genetic Engineering and Biotechonolgy (ICGEB).
INGRESO DE ESTUDIANTES AL ÁREA Quimica
Hay dos fechas en el año para el ingreso de estudiantes al Área Química, hasta el 28 de febrero y hasta el 31 de julio.
Seminario de Física: La interacción nuclear fuerte y el modelo de Curci-Ferrari
Los invitamos al próximo seminario del ciclo, el viernes 12 de noviembre a las 14hs, el cual en esta oportunidad estará a cargo de Mag. Nahuel Barrios quien nos hablará sobre: La interacción nuclear fuerte y el modelo de Curci-Ferrari.
ICGEB: Llamado a proyectos de investigación CRP 2021
La fecha límite de presentación de propuestas es el 30 de abril de 2021.