Con gran satisfacción anunciamos los resultados de la primera edición del programa "Primera Experiencia en Investigación" (PREXI) 2024.
Este llamado piloto fue diseñado para ofrecer a estudiantes de grado de todo el país una oportunidad única de involucrarse en proyectos de investigación de alto nivel, guiados por integrantes de la comunidad científica de PEDECIBA (Investigadores/as, Posdocs y Estudiantes avanzados/as de Doctorado).
Se presentaron más de 200 propuestas de proyectos a realizarse en distintas instituciones de todo el País, a las cuales postularon más de 320 estudiantes de grado de distintas regiones del territorio nacional.
Luego de una rigurosa selección y gracias a un esfuerzo presupuestal significativo por parte de PEDECIBA, logramos financiar un total de 36 pasantías distribuidas en diversas instituciones académicas y centros de investigación de todo el territorio nacional. Las y los estudiantes seleccionados provienen de las más variadas áreas del conocimiento, lo que garantiza una experiencia diversa y enriquecedora para todas las personas involucradas.
| Persona seleccionada | Proyecto seleccionado | Responsable del proyecto |
| Juan Ignacio Davoine D'Angelo | B002 | Maria Jose Albo |
| LUCÍA de la CANAL | B039 | Diego Lercari |
| Camila Decuadro Prieto | B016 | Nadia Bou |
| Matías Agustín Fellay Torena | B012 | Daniel Bia |
| Emilia Belén Hayek Carlos | B026 | Anabel Sonia Fernández |
| María Pía Martínez Iparaguerre | B031 | Patricia González Vainer |
| Bruno Melissari Lozoya | F012 | Thomas Gallot |
| Juliana Meyer | B060 | Nadia Riera |
| LUCAS JAVIER PESCETTO GAY | M002 | Diego Armentano |
| Juan José Ríos Ferreira | Q015 | Ernesto Cuevasanta |
| Ignacio Luis Rodriguez Gonzalez | Q013 | Erlen Yizenia Cruz Jorge |
| Cynthia Ruiz Resbani | G004 | Angela Gorgoglione |
| Diego Alejandro Acuña Bespalko | I007 | Nora Szasz |
| Paulina Barrios Savornin | Q042 | Florencia Parpal |
| María de los Ángeles Bonfiglio Pérez | B079 | Magdalena Vaio |
| Facundo Brizolara Sensever | B014 | Carmen Bolatto |
| Montserrat Cabrera Alberro | B006 | Antonella Arrieta Laurent |
| Federica Capurro Pereira | Q004 | Natalia Alvarez |
| Silvina Daniela Datz Helbling | I001 | Facundo Benavides |
| Sebastián Fernández Andrada | B004 | Matilde Alfaro |
| Agustina Belen Fernandez De Leon | B053 | Paola Contreras |
| Natalia Gómez de Salazar Manrique | G002 | Leticia Burone |
| Elsa Josefa Gonzalez Heit | B065 | Valentina Silva |
| Frida Mariana Herrera González | F016 | Andrea Sosa |
| Lucía Lima de Almeida Cabella | B040 | Ximena López Hill |
| Elyana Muñoz Pérez | G006 | Ethel Morales |
| Evelin Karina Peña Peranich | B005 | Vanesa Amarelle |
| Maytena Pilar Pereira Castro | Q008 | Natalia Besil |
| Santiago Perini Rodriguez | M001 | Fernando Abadie |
| Antonella Pollero Martínez | B015 | Jose Mauricio Bonifacino |
| Jimena Posada Gismero | Q052 | Angel Romero |
| Santiago Jesús Rodríguez Camejo | B025 | Tamara Fernández |
| María Lucía Sosa Lagrega | B070 | Lucia Spangenberg |
| Mariano Sosa Neves | F006 | Guillermo Cortela |
| Lucía Belén Techera Franco | B037 | Laura Lafon Hughes |
| Julián Tricanico Gadea | M005 | Octavio Malherbe |
Destacamos también la participación de estudiantes de diferentes regiones del país. La descentralización de los proyectos no solo permitió que las investigaciones se desarrollen en distintas Facultades y Centros de investigación, sino que también fomenta un intercambio valioso entre áreas de conocimiento, potenciando la diversidad científica y académica a nivel nacional.
Este logro no hubiera sido posible sin el apoyo y compromiso de toda la comunidad científica de PEDECIBA y en particular con quienes participan como tutores y tutoras en esta primera edición de PREXI. Su esfuerzo y dedicación garantizaron que los proyectos presentados cumplieran con los más altos estándares de calidad científica, brindando una plataforma sólida para que las y los estudiantes puedan realizar su primera experiencia en investigación.
A medida que estos proyectos avanzan, esperamos con entusiasmo el evento final donde las personas participantes compartirán sus avances en un formato de presentación que será abierto al público universitario y autoridades, programado para 2025. Este será un momento de celebración y de consolidación de todo lo logrado.
Desde PEDECIBA, reafirmamos nuestro compromiso de seguir apostando por la formación de nuevas generaciones de investigadoras e investigadores, y confiamos en que esta primera experiencia sentará las bases para futuras ediciones aún más exitosas.
Related News
+ VIEW MORE PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
+ VIEW MORE Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento
+ VIEW MORE Llamado 2022: Acortando Distancias en el Área Matemática
El Área Matemática de PEDECIBA lanza las pasantías en el marco del programa Acortando Distancias.
+ VIEW MORE Llamado anual a ingreso de estudiantes de postgrado 2024 - Área Biología
El Área Biología llama a interesados en inscribirse como estudiantes de Postgrado, en las siguientes opciones: BIOFÍSICA, BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, BOTÁNICA, CIENCIAS FISIOLÓGICAS, ECOLOGÍA, GENÉTICA, MICROBIOLOGÍA, NEUROCIENCIAS y ZOOLOGÍA.