News

seminario ciclo 2023: "¿Cuál es la diferencia entre el pasado y el futuro? (un modelo de juguete con flecha del tiempo demostrable sin hipótesis de pasado)"


Share:


Les invitamos al próximo seminario del ciclo 2023, a cargo de Pablo Arrighi (Université Paris-Saclay), quien nos hablará sobre:


¿Cuál es la diferencia entre el pasado y el futuro? (un modelo de juguete con flecha del tiempo demostrable sin hipótesis de pasado)

 

El seminario será presencial, el viernes 10 de noviembre a las 14hs, en el salón de seminarios del IFFI y se transmitirá por zoom.


A continuación, les dejamos el resumen de la charla y la información para conectarse.

Resumen:

Las leyes de la Física son reversibles en el tiempo: no distinguen, cualitativamente hablando, el pasado del futuro. Sin embargo, sólo podemos ir hacia el futuro. Esta aparente contradicción se conoce como el "problema de la flecha del tiempo". Su resolución actual afirma que el futuro es la dirección del aumento de la entropía. Pero la entropía sólo puede aumentar hacia el futuro si ha sido baja en el pasado, y la baja entropía en el pasado es una suposición muy fuerte, porque los estados de baja entropía son totalmente improbables, no genéricos. No obstante, trabajos recientes de la literatura de Física sugieren que podemos deshacernos de dicha "hipótesis del pasado", en presencia de leyes dinámicas reversibles que presenten expansión. Demostramos que éste es el caso, para un modelo de juguete basado en la reescritura sincrónica de grafos. Consiste en grafos en los que las partículas circulan e interactúan según reglas locales reversibles. Algunas reglas achican o expanden localmente el grafo. Los estados genéricos siempre se expanden; la entropía siempre aumenta, ofreciendo así una explicación local de la flecha del tiempo. Este marco discreto permite desplegar todo el rigor de las técnicas de prueba de las ciencias de la computación.

 
Link para conectarse:
 

¡Les esperamos!

Saludos

Related News

+ VIEW MORE

PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021

PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.

+ VIEW MORE

Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021

Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento

+ VIEW MORE

Llamado 2022: Acortando Distancias en el Área Matemática

El Área Matemática de PEDECIBA lanza las pasantías en el marco del programa Acortando Distancias.

+ VIEW MORE

Llamado anual a ingreso de estudiantes de postgrado 2024 - Área Biología

El Área Biología llama a interesados en inscribirse como estudiantes de Postgrado, en las siguientes opciones: BIOFÍSICA, BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, BOTÁNICA, CIENCIAS FISIOLÓGICAS, ECOLOGÍA, GENÉTICA, MICROBIOLOGÍA, NEUROCIENCIAS y ZOOLOGÍA.