Les invitamos al próximo seminario del ciclo 2023, a cargo de Guzmán Hernández, quien nos hablará sobre:
Materia oscura: evidencia observacional y modelos microscópicos
El seminario será presencial, el viernes 11 de agosto a las 14hs, en el salón 502-Azul de la Facultad de Ingeniería y se transmitirá por zoom.
A continuación, les dejamos el resumen de la charla y la información para conectarse.
Resumen:
Diversas observaciones astronómicas y cosmológicas parecen indicar una discrepancia entre la cantidad de materia visible electromagnéticamente en los diversos fenómenos observados y la cantidad de materia que se infiere de analizar la dinámica gravitatoria de los sistemas correspondientes. Una posible explicación de esta discrepancia es que existe un nuevo tipo de materia –la famosa "materia oscura"— cuya interacción electromagnética es muy débil. La descripción microscópica de esta materia es aún desconocida y existen diversos modelos basados en una variedad de argumentos de índole teórica, aunque ninguno de estos ha recibido confirmación experimental hasta ahora. En ausencia de esta confirmación, la investigación sobre la naturaleza microscópica de la materia oscura se ha centrado en parte en contrastar estos modelos con observaciones astrofísicas, cosmológicas y experimentales.
En esta charla, se repasará la evidencia observacional que sugiere la existencia de la materia oscura y se discutirán algunos modelos específicos que pretenden describir su naturaleza microscópica, contrastando las predicciones de dichos modelos con observaciones de ciertos fenómenos astrofísicos y experimentos en tierra.
Related News
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento
Llamado 2022: Acortando Distancias en el Área Matemática
El Área Matemática de PEDECIBA lanza las pasantías en el marco del programa Acortando Distancias.
Llamado anual a ingreso de estudiantes de postgrado 2024 - Área Biología
El Área Biología llama a interesados en inscribirse como estudiantes de Postgrado, en las siguientes opciones: BIOFÍSICA, BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, BOTÁNICA, CIENCIAS FISIOLÓGICAS, ECOLOGÍA, GENÉTICA, MICROBIOLOGÍA, NEUROCIENCIAS y ZOOLOGÍA.