Les invitamos al próximo seminario del ciclo 2023, a cargo de Virginia Halty e Inti Piccioli, quienes nos hablarán sobre:
Un departamento de Física en la industria en Uruguay
El seminario será presencial, el viernes 15 de setiembre a las 14hs, en el salón de seminarios del IFFI y se transmitirá por zoom.
A continuación, les dejamos el resumen de la charla y la información para conectarse.
Resumen:
Uno de los desafíos más importantes en el ámbito de la Física en Uruguay es la posibilidad de inserción laboral en sectores fuera de la Academia para quienes integramos esta comunidad.
Hace 4 años, uno de los grupos de Research de la empresa siderúrgica Ternium, radicado en Uruguay, se interesó en contratar profesionales del ámbito de la Física. ¿Por qué de física? Por la capacidad de investigación, análisis, abstracción, entendimiento y modelado de los diversos procesos que hay detrás de la producción de acero. Estas habilidades no solo son valoradas sino necesarias para el desarrollo de conocimiento que contribuya a llevar a una industria siderúrgica hacia el Industry 4.0. ¿Por qué en Uruguay? Porque encontraron aquí fuertes capacidades y una formación sólida para llevar a cabo este proyecto.
En este Seminario daremos un pantallazo y mostraremos los fundamentos de los dos procesos en cuya digitalización nos encontramos trabajando: el horno de fundición de acero y el laminador en caliente. Presentaremos algunos resultados alcanzados, perspectivas a futuro, conversaremos sobre nuestras experiencias personales al migrar de la academia a la industria, e intentaremos demostrar que nuestra formación en Física es de muchísimo valor para el sector industrial, donde hay un gran margen para nuestro desarrollo profesional.
Related News
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento
Llamado 2022: Acortando Distancias en el Área Matemática
El Área Matemática de PEDECIBA lanza las pasantías en el marco del programa Acortando Distancias.
Llamado anual a ingreso de estudiantes de postgrado 2024 - Área Biología
El Área Biología llama a interesados en inscribirse como estudiantes de Postgrado, en las siguientes opciones: BIOFÍSICA, BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, BOTÁNICA, CIENCIAS FISIOLÓGICAS, ECOLOGÍA, GENÉTICA, MICROBIOLOGÍA, NEUROCIENCIAS y ZOOLOGÍA.