Les damos la bienvenida a un sub-ciclo dentro del ciclo de seminarios IFs. Todo el segundo semestre será destinado a seminarios de estudiantes de posgrado, donde nos contarán su tema de tesis, y cuales avances han alcanzado hasta el momento.
El primero de ellos, es el Ing. Alejandro Silva, estudiante de doctorado en el grupo de óptica aplicada, bajo la tutoría de Julia Alonso. Alejandro nos hablara sobre:
Microscopio impreso en 3D con enfoque eléctrico para imágenes de campo de visión extendido de muestras grandes.
El seminario será el viernes 29 de julio a las 14hs, en el salón de seminario del IFFI y se transmitirá en simultáneo por zoom.
Resumen:
En los últimos años, se ha intentado que la microscopía sea más asequible tanto a través de la impresión 3D como de plataformas electrónicas de código abierto como Arduino o Raspberry. Esto permite a los investigadores crear, usar, modificar o adaptar diseños para diferentes tareas con un alto grado de personalización, lo que reduce el costo de los componentes optomecánicos.
A la hora de observar una muestra amplia a través de un microscopio, el objetivo de microscopio debe colocarse cerca de la muestra debido a sus distancias de trabajo. Esto genera un campo de visión limitado que puede ser más pequeño que la región de interés en la muestra estudiada. Por lo tanto la capacidad de extender el campo de visión resulta de interés en determinadas aplicaciones biológicas.
La obtención de imágenes con campo de visión extendida puede lograrse capturando una grilla de imágenes superpuestas, para finalmente realizar un “stitching” de dichas imágenes. Sin embargo, para obtener esto es necesario realizar un movimiento en los planos XY con una platina móvil motorizada. Esto puede generar desviaciones indeseadas en el movimiento que deben ser corregidas, una opción es hacerlo a través del procesamiento de las imágenes.
Related News
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento
Llamado 2022: Acortando Distancias en el Área Matemática
El Área Matemática de PEDECIBA lanza las pasantías en el marco del programa Acortando Distancias.
Llamado anual a ingreso de estudiantes de postgrado 2024 - Área Biología
El Área Biología llama a interesados en inscribirse como estudiantes de Postgrado, en las siguientes opciones: BIOFÍSICA, BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, BOTÁNICA, CIENCIAS FISIOLÓGICAS, ECOLOGÍA, GENÉTICA, MICROBIOLOGÍA, NEUROCIENCIAS y ZOOLOGÍA.