Celebramos el éxito del primer Taller de Fortalecimiento de las Ciencias Básicas en el marco del Programa Ciencia Joven 2025. La actividad, realizada el pasado 17 de setiembre en el Centro Universitario Regional (CENUR) de Tacuarembó, reafirma la alianza estratégica entre ambas instituciones en beneficio de la educación pública.
Este tipo de iniciativas se enmarca directamente en una de las Estrategias y Acciones fundamentales de PEDECIBA: "Coordinar y ejecutar programas con otras instituciones para mejorar la calidad de la enseñanza de las ciencias en todos los niveles educativos."
En este sentido, la ANEP se consolida como una aliada estratégica imprescindible para llevar el conocimiento y el quehacer científico, generado en la órbita de PEDECIBA, directamente a la formación de futuros educadores en todo el País. El objetivo es crear un puente entre la investigación académica y las aulas de educación formal.
El Taller de Fortalecimiento convocó a más de 80 participantes, entre estudiantes de tercer año y docentes de la carrera de Maestra/o en Educación Primaria de los Institutos de Formación Docente (IFD) de Durazno, Rivera y Tacuarembó, junto con docentes-investigadores del CENUR Tacuarembó, muchos de ellos integrantes de PEDECIBA.
La propuesta, diseñada en articulación con la currícula del Consejo de Formación en Educación (CFE), se centró en fortalecer los conocimientos en Biología y Química, integrando instancias teóricas con actividades prácticas. El propósito fue generar espacios de diálogo que permitan a los futuros maestros transferir recursos e insumos de fácil aplicación y replicación a su futuro rol en el aula.
Según el informe de resultados del evento, el taller fue valorado como "altamente pertinente y exitoso" tanto por la organización como por las evaluaciones recogidas entre los participantes. Se destacó su valioso aporte en esta etapa de la formación docente y el potencial práctico de los aprendizajes obtenidos para la enseñanza en la escuela.
El Programa Ciencia Joven continuará impulsando el desarrollo de las ciencias básicas en la formación docente con una perspectiva de inclusión territorial y de compromiso con la excelencia profesional, consolidando la importancia de la cooperación académica entre instituciones para el avance de la educación en Uruguay.
Para más detalles sobre la convocatoria y el programa Ciencia Joven, consulte la noticia inicial:
Related News
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento
Llamado 2022: Acortando Distancias en el Área Matemática
El Área Matemática de PEDECIBA lanza las pasantías en el marco del programa Acortando Distancias.
Llamado anual a ingreso de estudiantes de postgrado 2024 - Área Biología
El Área Biología llama a interesados en inscribirse como estudiantes de Postgrado, en las siguientes opciones: BIOFÍSICA, BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, BOTÁNICA, CIENCIAS FISIOLÓGICAS, ECOLOGÍA, GENÉTICA, MICROBIOLOGÍA, NEUROCIENCIAS y ZOOLOGÍA.