News

Viví la Ciencia: Micropasantías 2025


Share:

ANEP y PEDECIBA invitan a participar de las Micropasantías 2025

Iniciativa que promueve el acercamientos de estudiantes de educación media superior a los centros de investigación y producción de conocimiento científico de todo el Uruguay

Público objetivo:
Pequeños grupos de estudiantes (3 o 4 personas) de 2º y 3º de Educación Media Superior acompañados de un docente referente.

Acciones a realizar:
Micropasantía que consiste en asistir durante 3 días a un centro de investigación con jornadas de hasta 4 horas de duración, a implementarse en un período de dos semanas. En algunos casos puede existir una instancia previa de capacitación en seguridad y buen uso del espacio de laboratorio.

Fechas a considerar:
Cierre de Inscripciones de docentes y estudiantes: lunes 4 de agosto.
Desarrollo de micropasantías: entre fines de agosto y fines de octubre (con opción a prórroga en casos excepcionales).


Oferta 2025, formularios de inscripción y más información en:
https://vivilaciencia.anep.edu.uy

El Programa Ciencia Joven surge como una iniciativa para fortalecer las vocaciones científicas en Uruguay. Su creación, establecida por Codicen en 2018 a través del Acta Nº 23 Resolución Nº 14, marcó el inicio de la cooperación entre la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA). Esta alianza ha permitido expandir sus acciones y llegar a diversos niveles educativos, consolidándose como un puente entre la educación formal y la investigación científica.

El principal objetivo del Programa Ciencia Joven es contribuir al fortalecimiento de las vocaciones científicas entre los estudiantes.

El programa se enfoca en ofrecer oportunidades de inclusión en el ámbito de la investigación a través de diferentes modalidades de pasantías. Una de sus líneas de acción destacadas se dirige a los estudiantes de bachillerato a través de micropasantías de investigación. Estas instancias permiten a los jóvenes, acompañados por sus docentes y por investigadores de PEDECIBA, desempeñarse en tareas de investigación en distintos proyectos. La iniciativa ha beneficiado a estudiantes de diversas regiones, ofreciéndoles una experiencia directa con el quehacer científico y motivándolos a considerar carreras en ciencia y tecnología.

Related News

+ VIEW MORE

PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021

PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.

+ VIEW MORE

Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021

Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento

+ VIEW MORE

Llamado 2022: Acortando Distancias en el Área Matemática

El Área Matemática de PEDECIBA lanza las pasantías en el marco del programa Acortando Distancias.

+ VIEW MORE

Llamado anual a ingreso de estudiantes de postgrado 2024 - Área Biología

El Área Biología llama a interesados en inscribirse como estudiantes de Postgrado, en las siguientes opciones: BIOFÍSICA, BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, BOTÁNICA, CIENCIAS FISIOLÓGICAS, ECOLOGÍA, GENÉTICA, MICROBIOLOGÍA, NEUROCIENCIAS y ZOOLOGÍA.