El curso se enfoca en la compresión de los algoritmos desarrollados para el área de bioinformática. Se plantearán conceptos generales de la algorítmica clásica (tipos de algoritmos, su clasificación de acuerdo a sus soluciones, complejidad, etc.), como también más específicos del área de bioinformática (algoritmos clásicos de alineamientos de secuencias a través de programación dinámica, BLAST, etc.). La estructura del curso consiste en presentar una problemática biológica, explicar en el caso necesario los conceptos biológicos de fondo y plantear posibles soluciones algorítmicas para dicho problema. En este proceso el estudiante se interioriza con problemas biológicos relevantes y aprende diferentes estrategias algorítmicas para resolverlo. En cuanto a los problemas biológicos abordados, el curso se enfoca en el análisis de secuencias biológicas, comprendiendo búsqueda de homólogos, búsqueda de motivos, alineamientos, filogenias y análisis de genomas. En cuanto a las estructuras algorítmicas se incluirán del tipo iterativas y recursivas. En cuanto a las estrategias se abordarán algoritmos del tipo búsqueda exhaustiva, greedy, divide y vencerás, programación dinámica, entre otros. En cada caso se verán los principios generales de diseño que inspiran estos algoritmos.
La fecha de inicio propuesta es el miércoles 13/08, las clases serán virtuales (sincrónicas).
Clases los miércoles y viernes de 13:00 a 16:00 hs.
Inscripciones en el SGAE
Consultas: camisimoes44@gmail.com
Lucía Spangenberg, Camila Simoes
12
13/08/2025
28/07/2025