"Paleobiología de los mamíferos carnívoros continentales del Cuaternario de Uruguay"

"Estudio de la función mitocondrial espermática en mamíferos; un papel central en la capacitación"

"Composición, organización celular y mecanismos de reparación del tegumento de cestodos"

"Conectividad entre la Laguna de Rocha y la zona marina adyacente: implicancias para el reclutamiento de larvas de peces y decápodos"

“Caracterización de pastizales en dos regiones geomorfológicas de Uruguay, y composición de la dieta de vacunos mediante ADN metabarcoding”

"Estudio de mecanismos homeostáticos vinculados al metabolismo de creatina en el tejido adiposo durante la respuesta termogénica: implicancias en la obesidad"

"Rol de los conexones y los panexones de los pericitos hipocampales en el intercambio a través de la barrera hematoencefálica"

"Comunidades microbianas como indicadoras de calidad ambiental, con énfasis en contaminantes emergentes"

Vigilancia genómica de la resistencia antimicrobiana en el marco Una Salud: Escherichia coli en la cadena productiva avícola de Uruguay

"Detección, cuantificación y análisis de oxilipinas en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica"

Nitración de purinas del ADN en distintos niveles de organización nucleotídica y su procesamiento por mecanismos no enzimáticos y/o enzimáticos

"Efectos estructuradores del ambiente sobre los rasgos funcionales, la diversidad específica y el comportamiento trófico en peces de arroyos de Uruguay "

"Rol ecosistémico de la zona riparia en sistemas dulceacuícolas en un escenario de cambio global"

"Virus y viroides en la citricultura del Uruguay: Caracterización molecular, biológica y evolutiva de sub-aislados del virus de la tristeza de los cítricos"

"Organización de la capa de nuclear externa de la retina en el desarrollo del pez cebra: rol de la vía de Notch"