Respuestas celulares al microambiente tumoral in vitro y a agentes quimioterapéuticos
Working area
Mi investigación actual se enfoca en las respuestas celulares al microambiente tumoral y comenzó con un trabajo en el que se desarrolla y caracteriza una variante del método de hipoxia inducida por cubreobjetos, que permite cultivar células a distancias crecientes de una fuente de oxígeno y recapitula condiciones de acidificación y gradientes de hipoxia intracelular observados en el microambiente tumoral. Este trabajo se publicó en 2019 en Journal of Cellular Physiology, del cual soy primer autor y autor de correspondencia (Arocena et al, 2019). Desde entonces, en el marco de tesinas de grado, de maestría y de doctorado que he co-dirigido o estoy co-dirigiendo en la actualidad, se ha seguido adelante con este trabajo, generando en esta línea de investigación otras cuatro publicaciones en revistas internacionales arbitradas de las cuales soy co-autor de correspondencia (D'Aiuto et al, 2022; Hochmann et al, 2023; Lamela et al, 2024; Millán et al, 2025). Otra línea de investigación muy vinculada a la anterior en la que participo es el estudio de la arquitectura celular, tanto en células pre-tumorales y tumorales como en tejidos tumorales. De esta línea de trabajo han surgido otras dos publicaciones en revistas arbitradas internacionales, de las cuales soy co-autor de correspondencia (Silveyra et al, 2021 y Millán et al 2023).
También he realizado investigación en métodos de enseñanza, desarrollando una aproximación para explicar a la vez de manera cuantitativa y más intuitiva los eventos que ocurren en las primeras etapas de la curva de titulación de un ácido o una base débil, y dicho trabajo fue publicado en la revista arbitrada internacional Chemistry Teacher International (Arocena, 2022).
Personal information
ORCID:0000-0002-7682-4028 SCOPUS: 57194061760 Institution: Facultad de Odontología - Udelar