Research interests
Mi línea de trabajo se centra en el estudio in vivo de las funciones de la vía bbs4-fstl1-cilia, utilizando pez cebra como sistema de experimental. Nos centramos en analizar el efecto de esta vía sobre el desarrollo embrionario así como en la formación del tejido adiposo en etapa larvaria. Además, me interesa analizar el efecto compensatorio que surge en mutantes bbs4 y fstl1 como aproximación a la variabilidad en la presentación de fenotipos en pacientes así como a la fisiología celular relacionada a esta vía.
Working area
Las cilias primarias son un centro de recepción y procesamiento de diferentes señales extracelulares involucradas en una amplia gama de procesos celulares incluyendo el balance entre proliferación y diferenciación, el metabolismo y la migración celular. Es así que las mutaciones en genes codificantes para proteínas relacionadas al mantenimiento y funcionamiento de la cilia y del cuerpo basal causan una amplia gama de defectos a nivel del organismo, dando lugar a un conjunto de enfermedades denominadas ciliopatías. Una de ellas es el Síndrome de Bardet-Biedl, caracterizado por degeneración de retina, obesidad, diabetes, déficits cognitivos, polidactilia y problemas renales incluyendo la formación de quistes, entre otras manifestaciones clínicas. Si bien hasta el momento se ha identificado 21 genes asociados a este síndrome (que codifican para las proteínas BBS), la correlación entre genotipo y fenotipos no es sencilla. La mayoría de las proteínas BBS cumplen funciones en la formación de un complejo multiproteico, el BBSoma, que media el transporte de vesículas y receptores asociados a ellas hacia la cilia. Sin embargo, recientemente se ha identificado una amplia gama de funciones extra-ciliares para estas proteínas lo cual podría explicar la diversidad de fenotipos entre las diferentes mutaciones asociadas al síndrome. Nuestra línea de investigación tiene como finalidad el estudio de las proteínas BBS intentando acceder a sus funciones ciliares así como extra-ciliares a través del estudio de su localización subcelular, interactores y la relevancia fisiológica de esa interacción, intentando integrar la información obtenida con la que ya está disponible. Con esta línea de investigación creemos que podremos contribuir a entender las bases moleculares y celulares del síndrome de Bardet-Biedl, al igual que de otras enfermedades como obesidad y aportar en el conocimiento básico de la fisiología celular.
Career at PEDECIBA
Biology Area
As researcher
Motive |
|
Start date |
Minutes |
Investigador - Evaluación |
Grado 3 |
04/10/2023 |
View minutes
|
Investigador - Ingreso |
Grado 3 |
10/07/2019 |
View minutes
|
As student
Motive |
Education level |
Start date |
Minutes |
Estudiante - Egreso |
Doctorado |
05/07/2017 |
View minutes
|
Estudiante - Ingreso |
Doctorado |
09/08/2012 |
View minutes
|
Estudiante - Egreso |
Maestría |
20/10/2011 |
View minutes
|
Estudiante - Ingreso |
Maestría |
26/06/2008 |
View minutes
|