Research interests
• 2020- a la fecha - Estudio de los mecanismos de patogenicidad en especies del complejo Diaporthe/Phomopsis causantes del cancro del tallo de Glycine max en Uruguay. Responsable.
Esta línea de investigación se enfoca en estudios moleculares, genómicos, transcriptómicos y de expression génica enfocados en los patógenos causantes del cancro del tallo de la soja. Estudiamos el complejo Diaporthe/Phomopsis con el fin de identificar especies causantes de la enfermedad o asociadas al cultivo. Trabajamos en la secuenciación de sus genomas y estudios de genómica comparativa con el fin de identificar genes de virulencia en común o especi-específicos para analizar su función y comprender los mecanismos de patogenicidad. En el 2022, secuenciamos por primera vez el genoma de D. caulivora e hicimos análisis transcriptómico en plantas de soja inoculadas en condiciones controladas. Además, se hizo un studio de genómica comparativa del genoma de D. caulivora con otros cinco genomas de especies de Diaporthe, patógenas de otros cultivos. Estos trabajos fueron publicados en Mena et al., 2022 (BMC Genomics) y formaron parte de la tesis de doctorado de Eilyn Mena. En el 2024 identificamos dos nuevos patógenos de Diaporthe para la soja en Uruguay, publicado en Mena et al., 2024 (New Disease Reports). Actualmente, estamos secuenciando y anotando los genomas de novo de estas nuevas especies patógenas. Se trata de una nueva línea de investigación, que avanza con éxito.
• 2016 - a la fecha - Estudio de los mecanismos de defensa de Glycine max frente a especies de Diaporthe. Responsable.
El trabajo busca comprender los mecanismos de defensa de Glycine max frente a especies patógenas de Diaporthe. Para ello, se estudió la infección y colonización del tejido de soja por D. caulivora. Se estudió la expresion de genes de defensa en las primeras horas de la infección () microscopía con el uso de tinciones diferenciales (safranina, azul de tolouidina) y la activación de respuesta de defensa en variedades de soja contrastantes (susceptible y tolerante), mediante análisis transcriptómicos. Parte de los resultados fueron publicados en Mena et al., 2020 (Frontier in Plant Science) y Mena et al., 2023 (Scientific Reports) y formaron parte de la tesis de doctorado de Eilyn Mena. Actualmente, estamos trabajando en familias de genes de defensa que se activan en etapas tempranas de la infección con D. caulivora en plantas tolerantes a la enfermedad
Career at PEDECIBA
Biology Area
As researcher
Motive |
|
Start date |
Minutes |
Investigador - Ingreso |
Grado 3 |
31/05/2023 |
View minutes
|
As student
Motive |
Education level |
Start date |
Minutes |
Estudiante - Egreso |
Doctorado |
11/05/2022 |
View minutes
|
Estudiante - Ingreso |
Doctorado |
21/12/2016 |
View minutes
|