+ VIEW MORE

Día de la Investigación, la Ciencia y la Tecnología en Uruguay - 2025

Uruguay celebra el Día de la Investigación, la Ciencia y la Tecnología, una fecha para destacar los avances y el impacto de la investigación científica y tecnológica en el país

+ VIEW MORE

Apertura del Llamado a Micropasantías 2025

PEDECIBA anuncia la apertura de la convocatoria para la edición 2025 de sus Micropasantías, en el marco del Programa conjunto con ANEP "Ciencia Joven"

+ VIEW MORE

Llamado para la Promoción de Actividades en todo el Territorio 2025

Se abre una nueva convocatoria del "Llamado a la promoción de actividades en todo el territorio", propuesta que tiene la finalidad de apoyar la movilidad académica de estudiantes de posgrado de todo el país

+ VIEW MORE

Llamado de equipos, software, acceso a bibliografía y bases de datos 2025

Se abre una nueva edición del Llamado de equipos, software y acceso a bibliografía y a bases de datos. Las postulaciones se realizarán a través de un formulario web hasta el 30 de mayo de 2025 a las 16 hs (GMT -3)

+ VIEW MORE

Conservación genética del venado de campo, una especie amenazada en Uruguay. Despegue Científico: Claudia Corbi

Proyecto innovador para conservar al venado de campo, una especie nativa de Uruguay que está en peligro de extinción. A través de la generación del primer genoma de referencia de esta especie

+ VIEW MORE

Compuestos de la uva Tannat para prevenir el cáncer de mama. Despegue Científico: Lucía Pastro

El cuerpo acumula ciertas sustancias que alteran el tejido mamario y pueden favorecer el desarrollo de cáncer de mama. El trabajo busca identificar compuestos naturales que contrarresten estos efectos

+ VIEW MORE

Habilidades de Autogestión – 2025: herramientas estratégicas para potenciar tu carrera profesional

PEDECIBA invita a investigadoras, investigadores y estudiantes a participar en una nueva edición de la actividad presencial diseñada para fortalecer las habilidades de autogestión en el ámbito académico y profesional.

+ VIEW MORE

Gestión de Proyectos – 2025: herramientas prácticas para liderar proyectos científicos

Capacitación para brindar herramientas específicas para planificar, ejecutar y evaluar proyectos científicos de pequeña y mediana escala, utilizando un enfoque adaptado a las particularidades del ámbito académico.

+ VIEW MORE

"El cielo y la memoria", a cargo del Astrónomo y Prof. Julio Ángel Fernández

Fecha: 16 de mayo Hora: de 10 a 12 hs Lugar: SUM del Instituto de Profesores Artigas

+ VIEW MORE

Factores genéticos asociados al parto prematuro en Uruguay. Despegue Científico: Silvana Pereyra

En Uruguay, uno de cada diez nacimientos ocurre de forma prematura y esta condición es la principal causa de mortalidad neonatal. Comprender sus causas es clave para avanzar en estrategias de prevención y mejora de la atención perinatal

+ VIEW MORE

Estudian la relación entre el microbioma intestinal y el autismo en niños y niñas de Uruguay. Despegue Científico: Nadia Riera

Proyecto pionero en Uruguay que busca aportar evidencia que complemente el diagnóstico clínico del TEA, así como identificar biomarcadores que ayuden a mejorar la salud intestinal de quienes viven con este trastorno

+ VIEW MORE

Nanopartículas que previenen infecciones. Una barrera contra bacterias en dispositivos médicos. Despegue Científico: Erlen Cruz

Proyecto con resultados prometodores para evitar infecciones provocadas por bacterias que se adhieren a superficies de dispositivos médicos como prótesis, catéteres o respiradores.