Presentación
El área de Matemática tiene como objetivo la investigación en matemática y la formación académica de Maestrías y Doctorados. El área ha formado más de 100 estudiantes de posgrado y tiene grupos de investigación de matemática de gran prestigio mundial. Los estrictos criterios de selección de investigadores, posdoctorados y estudiantes son la raíz de la excelencia y prestigio reconocidos en el área.
El PEDECIBA Matemática apoya enfáticamente la difusión del conocimiento matemático, auspiciando proyectos como por ejemplo: Publicaciones Matemáticas del Uruguay, Programa Acortando Distancias, Coloquio Uruguayo de Matemática, Congresos y diferentes eventos académicos.
Es de señalar de modo especial el rol que el PEDECIBA tiene como soporte de la biblioteca, el laboratorio del matemático, para la adquisición de bibliografía y suscripciones de revistas.
El protagonismo del PEDECIBA Matemática en la comunidad es tan importante como el de una Sociedad Uruguaya de Matemática.
Noticias Área Matemática
Noticias PEDECIBA
Noticias Matemática
+ VER MÁS PEDECIBA otorga su auspicio al Congreso Uruguayo en Una Salud – I Jornada Académica del Instituto de Investigación Una Salud
Evento fundacional, con el objetivo de ser el primer punto de encuentro para las y los investigadores del área "Una Salud" pertenecientes a diferentes instituciones del país. Del 28 al 30 de noviembre en el CENUR Salto
+ VER MÁS PEDECIBA auspicia el Congreso “SER-CON-CÁN-CER” sobre medicina personalizada
Un encuentro interdisciplinario con el objetivo de reunir a profesionales vinculados al abordaje del cáncer, promoviendo el diálogo entre la investigación básica, el diagnóstico y la clínica. Del 3 al 5 de diciembre, en la Sede Salto del CENUR
Noticias PEDECIBA
+ VER MÁS Aportes Innovadores: Un Espacio para Conectar la Ciencia y la Industria
PEDECIBA y FUNDACIBA Impulsan la Transferencia de Conocimiento con un sondeo de propuestas de aportes Innovadores para conectar la academia y la industria
+ VER MÁS PEDECIBA promueve los beneficios del ICGEB: una alianza de alto impacto para la ciencia uruguaya
Con casi 1 Millón de dólares invertidos en 18 proyectos locales y la formación de recursos humanos, se busca maximizar el aprovechamiento de los programas de financiación y becas.
Enlaces útiles
Contacto
Secretaria
Lydia Tappa
lydia@cmat.edu.uy
(+598) 2525 2183 / 2525 1839 / 2525 2522
Iguá 4225 piso 16 - Facultad de Ciencias UdelaR