Presentación
El área de Matemática tiene como objetivo la investigación en matemática y la formación académica de Maestrías y Doctorados. El área ha formado más de 100 estudiantes de posgrado y tiene grupos de investigación de matemática de gran prestigio mundial. Los estrictos criterios de selección de investigadores, posdoctorados y estudiantes son la raíz de la excelencia y prestigio reconocidos en el área.
El PEDECIBA Matemática apoya enfáticamente la difusión del conocimiento matemático, auspiciando proyectos como por ejemplo: Publicaciones Matemáticas del Uruguay, Programa Acortando Distancias, Coloquio Uruguayo de Matemática, Congresos y diferentes eventos académicos.
Es de señalar de modo especial el rol que el PEDECIBA tiene como soporte de la biblioteca, el laboratorio del matemático, para la adquisición de bibliografía y suscripciones de revistas.
El protagonismo del PEDECIBA Matemática en la comunidad es tan importante como el de una Sociedad Uruguaya de Matemática.
Noticias Área Matemática
Noticias PEDECIBA
Noticias Matemática
Fortalecimiento del vínculo tutores-posgraduandos. Recomendaciones de la CSP
La Comisión Sectorial de Posgrado (CSP) publicó un nuevo documento con recomendaciones para mejorar el vínculo entre tutores y posgraduandos. La guía busca promover una comunicación más clara y equitativa en el ámbito de la investigación,
Curso Taller Herramientas para el Manejo del Estrés Laboral 2025
Curso - taller para investigadoras e investigadores PEDECIBA sobre Manejo del Estrés Laboral a cargo de RHM Consultoría en el IIBCE. Fecha límite de inscripción miércoles 10 de setiembre 10h
Noticias PEDECIBA
Taller de fortalecimiento de las Ciencias Básicas 2025 para estudiantes y docentes de Magisterio- Ciencia Joven
Actividad dirigida a estudiantes de tercer año de magisterio de los Institutos de Formación Docente de Durazno, Rivera y Tacuarembó, y busca acercar la investigación científica a la educación formal.
Fomentar y favorecer el bienestar laboral de quienes integran PEDECIBA
Les invitamos a participar del taller virtual a cargo de la Red Psicofeminista del Uruguay. Fecha límite de inscripción viernes 3 de octubre 23:59h.
Enlaces útiles
Contacto
Secretaria
Lydia Tappa
lydia@cmat.edu.uy
(+598) 2525 2183 / 2525 1839 / 2525 2522
Iguá 4225 piso 16 - Facultad de Ciencias UdelaR