Bases bioquímicas y fisiologicas de las repuestas a estrés abiótico en plantas
Área de trabajo
Mi trabajo se centra en el estudio de los fundamentos genéticos, bioquímicos y fisiológicos de la tolerancia al estrés abiótico en plantas. He liderado y co-liderado numerosos proyectos de investigación a nivel nacional, regional e internacional sobre este tema. En concreto, mis investigaciones se han centrado en la identificación de nuevos componentes implicados en las respuestas de tolerancia/sensibilidad a la sequía en plantas. En este sentido, hemos demostrado mecanismos de respuesta al estrés que involucran moléculas como aminoácidos y lípidos, y cómo estos pueden afectar a la tolerancia al estrés a nivel celular. Además, hemos caracterizado el estrés nitro-oxidativo que se produce en las plantas en condiciones de déficit hídrico y propuesto varios objetivos de este estrés, incluyendo la maquinaria fotosintética de los cloroplastos. Desde 2010, el foco de mi trabajo ha sido la mejora de la colaboración interdisciplinaria con el objetivo compartido de mejorar la resistencia de los cultivos al estrés abiótico. Una comprensión más precisa de las respuestas bioquímicas y fisiológicas nos ha llevado a diseñar metodologías para evaluar el estrés en plantas. Este proceso, conocido como fenotipado para el estrés, constituye la base de las estrategias de selección en muchos cultivos. A través de esta investigación pretendemos contribuir a la mejora de la tolerancia de los cultivos a los desafíos ambientales.