El 1er Simposio de Biología Computacional y Bioinformática del Uruguay, organizado por el ISCB Regional Student Group Uruguay (ISCB Regional Student Group Uruguay) y la Maestría en Bioinformática de PEDECIBA, tendrá lugar los días 1 y 2 de diciembre.
Con este evento buscamos reunir a estudiantes e investigadores/as que comparten interés en las ciencias de la vida y los enfoques computacionales y/o bioinformáticos.
El simposio comienza el viernes 1 a las 17.30 h.
Tendremos una charla a cargo de la Dra. Lucía Peixoto, investigadora uruguaya que dirige su laboratorio en la Washington State University, y que nos contará sobre el rol del sueño en la regulación transcripcional durante el desarrollo neural tìpico y el autismo.
Luego de la charla habrá un espacio de encuentro entre estudiantes y responsables de líneas de investigación con un fuerte componente computacional. Utilizando posters o de forma oral, investigadores e investigadoras de las más diversas áreas intercambiarán con estudiantes interesados acerca de sus líneas de trabajo en un ambiente relajado e informal.
El sábado 2 de diciembre, a partir de las 9.30 h, habrán dos bloques de presentaciones orales a cargo de estudiantes e investigadores jóvenes. Tras el almuerzo (que está cubierto), tendremos un tercer bloque de charlas de estudiantes e investigadores jóvenes.
Para terminar la jornada, tenemos previsto un espacio de intercambio con pósters, que hemos denominado “Compartí tu póster del año”. Nuestra propuesta es que todos los inscriptos traigan un póster reciente que hayan presentado este año, para compartirlo y comentarlo en un ambiente distendido entre un público con un interés especial en abordajes computacionales/bioinformáticos.
Si bien el plazo para inscribir charlas ya finalizó, animamos a quienes tengan interés a participar como asistentes en alguna de las actividades previstas a inscribirse.
Programa y más información ver aquí
Comité Organizador
Ignacio Alcántara (FVet)
Carla Filippi (FAgro)
Mauricio Langleib (IPmon)
Daiana Mir (CENUR)
Sergio Pantano (IPMon, FQ)
Flavio Pazos (IIBCE, IPMon)
Camila Simoes (IPMon, UdelaR)
Diego Simón (FCien, IPMon)
Sofía Zeballos (IIBCE, IPMon)
Noticias relacionadas
PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021
PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.
Llamado permanente: Pasaje a Doctorado - Área Biología
Aquellos estudiantes que se encuentren en su 2do año de la maestría y cuenten con 60 créditos, pueden realizar el pasaje a doctorado.
Llamado permanente: Ingreso directo al Doctorado - Área Biología
Aquellos estudiantes con título de Magister de PEDECIBA o formación equivalente, que deseen realizar el Doctorado, ingresarán amparados en el nuevo Reglamento de Posgrado (vigente).
Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021
Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento