Noticias

Búsqueda de nuevos agentes terapéuticos contra la leishmaniasis. Despegue Científico: Ángel Romero


Compartir:

Ángel Romero es Investigador Grado 3 del Área Química de PEDECIBA desde 2021. Actualmente se desempeña en el Grupo de Química Orgánica Medicinal de la Facultad de Ciencias (Udelar).

En su proyecto presentado en el marco del programa Despegue Científico 2023, Ángel trabaja en el descubrimiento de nuevos compuestos para el tratamiento de la leishmaniasis, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo y para la cual no existe un tratamiento totalmente eficaz y seguro.

La investigación se centra en el estudio de compuestos derivados de isoquina e isotebuquina, sustancias que presentan propiedades adecuadas para dirigirse directamente al sitio donde se aloja el parásito dentro de la célula huésped.
Durante el proyecto se analizaron 24 compuestos, de los cuales se identificaron cuatro candidatos prometedores capaces de eliminar al parásito sin dañar las células del sistema inmune. Estos resultados abren nuevas perspectivas para el desarrollo de terapias más seguras y efectivas contra la leishmaniasis.

Noticias relacionadas

+ VER MÁS

PREMIOS DE CIENCIAS BÁSICAS “Dr. Roberto Caldeyro Barcia” CONVOCATORIA 2021

PEDECIBA convoca a investigadores e investigadoras residentes en Uruguay a presentarse a los Premios de Ciencias Básicas “Roberto Caldeyro Barcia”, instituidos en memoria del Director Fundador del Programa.

+ VER MÁS

Llamado permanente: Pasaje a Doctorado - Área Biología

Aquellos estudiantes que se encuentren en su 2do año de la maestría y cuenten con 60 créditos, pueden realizar el pasaje a doctorado.

+ VER MÁS

Llamado permanente: Ingreso directo al Doctorado - Área Biología

Aquellos estudiantes con título de Magister de PEDECIBA o formación equivalente, que deseen realizar el Doctorado, ingresarán amparados en el nuevo Reglamento de Posgrado (vigente).

+ VER MÁS

Concurso fotográfico "Foco en la Ciencia". Convocatoria 2021

Primera edición del concurso Foco en la Ciencia, que invita a postular trabajos fotográficos vinculados a la labor científica, con especial énfasis en aquellas imágenes que reflejen el aporte de conocimiento